Derecho consuetudinario y presencia del estado en el centro poblado de Ccasapata - Yauli - Huancavelica – 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de identificar la relación entre el ejercicio del derecho consuetudinario y la presencia del Estado mediante la aplicación de la Justicia de Paz en la solución de conflictos en el Centro Poblado de Ccasapata en el 2015; para lo cual se ha utiliz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3868 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho consuetudinario Justicia de paz Presencia del estado |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de identificar la relación entre el ejercicio del derecho consuetudinario y la presencia del Estado mediante la aplicación de la Justicia de Paz en la solución de conflictos en el Centro Poblado de Ccasapata en el 2015; para lo cual se ha utilizado el tipo de investigación aplicada, con un nivel de investigación descriptivo – correlacional. El método de investigación que se empleó fue inductivo-deductivo y argumentativo con un diseño no experimental – transversal. Para alcanzar el objetivo planteado se consideró una muestra de 28 casos del Juzgado de Paz a fin de registrar los casos que fueron solucionados tomando como base el Derecho Consuetudinario y las Normas Legales; una entrevista estructurada al Juez de Paz y finalmente una muestra de 50 pobladores del Centro Poblado de Ccasapata a quienes se les aplicó un cuestionario. La selección muestral aplicada de forma dirigida o por conveniencia. Los datos obtenidos fueron procesados en el software SPSS 22 siguiendo el proceso estadístico. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: Los delitos y/o conflictos que se generan en el Centro Poblado de Ccasapata se solucionan tomando como base las costumbres tradicionales ancestrales por tal motivo las soluciones se dan en menor tiempo. Así mismo en algunos casos según manifiesta el Juez de Paz del Centro Poblado de Ccasapata en la entrevista realizada, para la solución de conflictos y/o delitos se toma en consideración la Constitución Política, es decir que toma en consideración las Normas Legales para dar solución a los delitos y/o conflictos que se susciten dentro de la zona. Llegando a las siguientes conclusiones: El Derecho Consuetudinario y la presencia del estado, mediante la Justica de Paz guardan una relación positiva y significativa en la solución de conflictos y/o problemas en el Centro Poblado de Ccasapata, ya que en la prueba de hipótesis se obtuvo como resultado una significancia asintótica (bilateral) equivalente a 0.715, tomando en consideración un coeficiente de confianza de 95%. Por lo que se afirma que el Juzgado de Paz del Centro Poblado de Ccasapata toma en consideración el Derecho Consuetudinario y las Normas Legales en la solución de conflictos y problemas que suscitan dentro del pueblo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).