Aplicación del crucigrama en el aprendizaje de triángulos en estudiantes de instituciones educativas del distrito de El Tambo - 2014.
Descripción del Articulo
La investigación fue ejecutada con el propósito de establecer una mejora en el aprendizaje de los estudiantes después de cada sesión dictada, reduciendo el bajo rendimiento, para lo cual se responde la siguiente pregunta: ¿Influye la aplicación del crucigrama en el aprendizaje de triángulos en estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4470 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4470 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crucigrama Aprendizaje Triàngulos |
Sumario: | La investigación fue ejecutada con el propósito de establecer una mejora en el aprendizaje de los estudiantes después de cada sesión dictada, reduciendo el bajo rendimiento, para lo cual se responde la siguiente pregunta: ¿Influye la aplicación del crucigrama en el aprendizaje de triángulos en estudiantes del segundo grado del nivel secundario de las instituciones educativas del distrito de El Tambo?, dando como posible hipótesis: La aplicación del crucigrama influye favorablemente en el aprendizaje de triángulos en estudiantes de segundo grado de nivel secundaria de las Instituciones educativas del distrito de El Tambo. El objetivo general es: Determinar la influencia de la aplicación del crucigrama en el aprendizaje de triángulos en estudiantes del segundo grado del nivel secundario de las instituciones educativas del distrito de El Tambo. El tipo de investigación es tecnológico aplicado el método general científico y método específico experimental; con un diseño cuasi experimental, contando con un grupo control y experimental. La muestra consta de 57 estudiantes entre I.E “PRAXIS” y “PRAXIS LA ESPERANZA” – El Tambo. Para el análisis de los resultados se empleó la estadística descriptiva e inferencial, siendo la prueba de hipótesis la “t” de student a un nivel del 95%. Al realizar el análisis estadístico se concluyó que si influye favorablemente en los resultado obtenidos (tc = 2,09 > tt = 2,00). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).