Exportación Completada — 

Evaluación formativa por docentes del nivel primaria-Huancayo. Diagnóstico y propuesta

Descripción del Articulo

La investigación estuvo orientada en proponer un manual orientador de la evaluación formativa a partir del diagnóstico del conocimiento y la aplicación de la evaluación formativa. El estudio se fundamenta en la teoría sociocultural de Vygotsky y la socioformativa de Tobón. Tiene un enfoque de cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrera Travezaño, Leidy Yamira
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9477
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retroalimentación
evaluación continua
valoración
evaluación progresiva
rúbricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación estuvo orientada en proponer un manual orientador de la evaluación formativa a partir del diagnóstico del conocimiento y la aplicación de la evaluación formativa. El estudio se fundamenta en la teoría sociocultural de Vygotsky y la socioformativa de Tobón. Tiene un enfoque de cuantitativo, de tipo básica con diseño descriptivo y transversal. La muestra se constituyó por 349 docentes del nivel primaria de la UGEL Huancayo. Los datos se recogieron a partir de la aplicación de la técnica de la encuesta mediante la escala de evaluación formativa que considera cinco dimensiones: reguladora, procesual, continua, retroalimentadora e innovadora. Se utilizó la estadística descriptiva para el procesamiento de datos y determinación de los promedios, porcentajes y sistematización de la información en tablas de acuerdo a dimensiones e indicadores. Así mismo, se incluyen gráficos estadísticos sobre la variable de estudio. Se concluye que, los docentes del nivel primaria de la UGEL Huancayo conocen medianamente conceptos, elementos e instrumentos. No obstante, muestran un nivel alto en la aplicación de este modelo evaluativo. Gracias al diagnóstico, se elaboró el Manual Orientador de Evaluación Formativa el mismo que se caracteriza por contener orientaciones para la retroalimentación y modelos de instrumentos que se puede utilizar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).