Análisis de alternativas para la destrucción del cianuro del relave en el proceso de lixiviación nueva bonanza - 2022
Descripción del Articulo
La Planta Concentradora Nueva Bonaza, es la que brinda el servicio a la Sociedad Minera “Don Rafo 2”, se encuentra localizada en la quebrada Seca que se encuentra en el distrito de Ático perteneciente a la provincia de Caraveli por ende a la Región Arequipa, con una elevación de 2400 metros sobre el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9476 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cianuro destrucción contaminación minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.00 |
Sumario: | La Planta Concentradora Nueva Bonaza, es la que brinda el servicio a la Sociedad Minera “Don Rafo 2”, se encuentra localizada en la quebrada Seca que se encuentra en el distrito de Ático perteneciente a la provincia de Caraveli por ende a la Región Arequipa, con una elevación de 2400 metros sobre el nivel del mar, contando con un clima medio de 16°C que es considerado templado con una presión atmosférica promedio de de 762 mmHg, con una humedad relativa de 39% y una velocidad del viento de 3 m/s. La problemática ambiental debido al deterioro del mismo es la principal meta de todos como académicos, empresarios y seres humanos, es por ello que el desarrollo de tecnologías es fundamental en mejora la competitividad de todas las empresas. Esto también se traslada a la actividad minera no solo por ser uno de las actividades económicas principales de nuestro país, sino porque la minería es una de las actividades que puede poner en riesgo la seguridad del medio ambiente. La pregunta de investigación es ¿Cuál será la mejor alternativa para la destrucción del cianuro del relave en la Planta Concentradora Nueva Bonanza? La investigación aplicada fue la que proporciono la normativa necesaria para llevar a cabo la reciente investigación, esta tiene un nivel descriptivo y de la misma manera se utilizó con método de investigación a la experimental. Como resultado de la investigación se determina que a través de los ensayos en laboratorio se determinó que la relación 2 g H2O2/ g CN¯: 7.5 g NaClO / g CN¯, es la más eficiente, alcanzando un gran nivel de destrucción de cianuro en la muestra por consiguiente es la mejor alternativa para la destrucción del cianuro del relave de la Plata Concentradora Nueva Bonanza. Como una parte importante de la investigación se realizó un análisis económico directo el cual concluyo de la siguiente manera que el tratamiento con peróxido de hidrogeno es el más económico. Sin embargo, cabe recalcar que este no es el más eficiente en el proceso de destrucción de CN¯ en efluentes líquidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).