Análisis de alternativas para la destrucción del cianuro del relave en el proceso de lixiviación nueva bonanza - 2022

Descripción del Articulo

La Planta Concentradora Nueva Bonaza, es la que brinda el servicio a la Sociedad Minera “Don Rafo 2”, se encuentra localizada en la quebrada Seca que se encuentra en el distrito de Ático perteneciente a la provincia de Caraveli por ende a la Región Arequipa, con una elevación de 2400 metros sobre el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rios Huanay, Jorch Maycoll, Rojas Molina, Brayan Yoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9476
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cianuro
destrucción
contaminación
minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.00
id UNCP_c6295539bb0e8befa8c75d263fdc83b1
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9476
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de alternativas para la destrucción del cianuro del relave en el proceso de lixiviación nueva bonanza - 2022
title Análisis de alternativas para la destrucción del cianuro del relave en el proceso de lixiviación nueva bonanza - 2022
spellingShingle Análisis de alternativas para la destrucción del cianuro del relave en el proceso de lixiviación nueva bonanza - 2022
Rios Huanay, Jorch Maycoll
Cianuro
destrucción
contaminación
minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.00
title_short Análisis de alternativas para la destrucción del cianuro del relave en el proceso de lixiviación nueva bonanza - 2022
title_full Análisis de alternativas para la destrucción del cianuro del relave en el proceso de lixiviación nueva bonanza - 2022
title_fullStr Análisis de alternativas para la destrucción del cianuro del relave en el proceso de lixiviación nueva bonanza - 2022
title_full_unstemmed Análisis de alternativas para la destrucción del cianuro del relave en el proceso de lixiviación nueva bonanza - 2022
title_sort Análisis de alternativas para la destrucción del cianuro del relave en el proceso de lixiviación nueva bonanza - 2022
author Rios Huanay, Jorch Maycoll
author_facet Rios Huanay, Jorch Maycoll
Rojas Molina, Brayan Yoel
author_role author
author2 Rojas Molina, Brayan Yoel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zevallos Santivañes, Juan Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Rios Huanay, Jorch Maycoll
Rojas Molina, Brayan Yoel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cianuro
destrucción
contaminación
minería
topic Cianuro
destrucción
contaminación
minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.00
description La Planta Concentradora Nueva Bonaza, es la que brinda el servicio a la Sociedad Minera “Don Rafo 2”, se encuentra localizada en la quebrada Seca que se encuentra en el distrito de Ático perteneciente a la provincia de Caraveli por ende a la Región Arequipa, con una elevación de 2400 metros sobre el nivel del mar, contando con un clima medio de 16°C que es considerado templado con una presión atmosférica promedio de de 762 mmHg, con una humedad relativa de 39% y una velocidad del viento de 3 m/s. La problemática ambiental debido al deterioro del mismo es la principal meta de todos como académicos, empresarios y seres humanos, es por ello que el desarrollo de tecnologías es fundamental en mejora la competitividad de todas las empresas. Esto también se traslada a la actividad minera no solo por ser uno de las actividades económicas principales de nuestro país, sino porque la minería es una de las actividades que puede poner en riesgo la seguridad del medio ambiente. La pregunta de investigación es ¿Cuál será la mejor alternativa para la destrucción del cianuro del relave en la Planta Concentradora Nueva Bonanza? La investigación aplicada fue la que proporciono la normativa necesaria para llevar a cabo la reciente investigación, esta tiene un nivel descriptivo y de la misma manera se utilizó con método de investigación a la experimental. Como resultado de la investigación se determina que a través de los ensayos en laboratorio se determinó que la relación 2 g H2O2/ g CN¯: 7.5 g NaClO / g CN¯, es la más eficiente, alcanzando un gran nivel de destrucción de cianuro en la muestra por consiguiente es la mejor alternativa para la destrucción del cianuro del relave de la Plata Concentradora Nueva Bonanza. Como una parte importante de la investigación se realizó un análisis económico directo el cual concluyo de la siguiente manera que el tratamiento con peróxido de hidrogeno es el más económico. Sin embargo, cabe recalcar que este no es el más eficiente en el proceso de destrucción de CN¯ en efluentes líquidos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-11T17:10:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-11T17:10:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/9476
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/9476
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9476/1/T010_72694369_T.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9476/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9476/4/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9476/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9476/5/T010_72694369_T.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9476/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9476/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ec6429e73e0aaafb85920b09f212726
e58442bde723f4d4025d0f7d0f9cb77a
30ec222b62dee8afbf9ad0a9f9f957fb
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
c0a778097679229712621211ba812125
d0480593da900ca210a3645e28bc07ee
e30992bf961b250226f3a6a0c427ae5f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722329351061504
spelling Zevallos Santivañes, Juan FernandoRios Huanay, Jorch MaycollRojas Molina, Brayan Yoel2023-09-11T17:10:46Z2023-09-11T17:10:46Z2022APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/9476La Planta Concentradora Nueva Bonaza, es la que brinda el servicio a la Sociedad Minera “Don Rafo 2”, se encuentra localizada en la quebrada Seca que se encuentra en el distrito de Ático perteneciente a la provincia de Caraveli por ende a la Región Arequipa, con una elevación de 2400 metros sobre el nivel del mar, contando con un clima medio de 16°C que es considerado templado con una presión atmosférica promedio de de 762 mmHg, con una humedad relativa de 39% y una velocidad del viento de 3 m/s. La problemática ambiental debido al deterioro del mismo es la principal meta de todos como académicos, empresarios y seres humanos, es por ello que el desarrollo de tecnologías es fundamental en mejora la competitividad de todas las empresas. Esto también se traslada a la actividad minera no solo por ser uno de las actividades económicas principales de nuestro país, sino porque la minería es una de las actividades que puede poner en riesgo la seguridad del medio ambiente. La pregunta de investigación es ¿Cuál será la mejor alternativa para la destrucción del cianuro del relave en la Planta Concentradora Nueva Bonanza? La investigación aplicada fue la que proporciono la normativa necesaria para llevar a cabo la reciente investigación, esta tiene un nivel descriptivo y de la misma manera se utilizó con método de investigación a la experimental. Como resultado de la investigación se determina que a través de los ensayos en laboratorio se determinó que la relación 2 g H2O2/ g CN¯: 7.5 g NaClO / g CN¯, es la más eficiente, alcanzando un gran nivel de destrucción de cianuro en la muestra por consiguiente es la mejor alternativa para la destrucción del cianuro del relave de la Plata Concentradora Nueva Bonanza. Como una parte importante de la investigación se realizó un análisis económico directo el cual concluyo de la siguiente manera que el tratamiento con peróxido de hidrogeno es el más económico. Sin embargo, cabe recalcar que este no es el más eficiente en el proceso de destrucción de CN¯ en efluentes líquidos.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Cianurodestruccióncontaminaciónmineríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.00Análisis de alternativas para la destrucción del cianuro del relave en el proceso de lixiviación nueva bonanza - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería Metalúrgica y de MaterialesUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería Metalúrgica y de MaterialesIngeniero Metalurgista y de Materialeshttps://orcid.org/0000-0003-1138-837319986799713106Rupay Güere, FelipeZevallos Santivañes, Juan FernandoCamposano Chambergo, Edgar Jaimehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional7269436975502866ORIGINALT010_72694369_T.pdfT010_72694369_T.pdfapplication/pdf3078764http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9476/1/T010_72694369_T.pdf4ec6429e73e0aaafb85920b09f212726MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf748132http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9476/3/Autorizaci%c3%b3n.pdfe58442bde723f4d4025d0f7d0f9cb77aMD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf2174767http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9476/4/Reporte%20de%20similitud.pdf30ec222b62dee8afbf9ad0a9f9f957fbMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9476/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_72694369_T.pdf.jpgT010_72694369_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7836http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9476/5/T010_72694369_T.pdf.jpgc0a778097679229712621211ba812125MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9539http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9476/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgd0480593da900ca210a3645e28bc07eeMD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6852http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9476/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpge30992bf961b250226f3a6a0c427ae5fMD5720.500.12894/9476oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/94762024-07-21 16:05:12.335DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).