Optimización en la destrucción de cianuro en un efluente tóxico empleando Ácido Caro mejorado, de una lixiviación de Mineral Aurifero argentifero sulfurado
Descripción del Articulo
En las actividades metalúrgicas como resultado de sus diversos procesos y operaciones, se obtienen productos de valor agregado y generan residuos contaminantes ya sea como efluentes líquidos, sólidos y gaseosos. La destrucción de cianuro en efluentes industriales con ácido caro, SO2/Oxigeno y peróxi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9233 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9233 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | proceso Efluente destrucción de cianuro variable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | En las actividades metalúrgicas como resultado de sus diversos procesos y operaciones, se obtienen productos de valor agregado y generan residuos contaminantes ya sea como efluentes líquidos, sólidos y gaseosos. La destrucción de cianuro en efluentes industriales con ácido caro, SO2/Oxigeno y peróxido de hidrógeno aplicados directamente son utilizados para la degradación de una amplia gama de contaminantes. En los últimos años las normativas ambientales son cada vez más exigentes, por lo que se han desarrollado pruebas y circuitos que permitan la combinación de estos procesos de destrucción de cianuro para aumentar la efectividad de cada uno de ellos. Debido a esto es que se realizó el trabajo de optimización de un proceso que combinan los procesos mencionados en un solo sistema. Se analizaron los antecedentes a nivel industrial de la combinación de los procesos ya mencionados para poder determinar variables de implicancia directa, para luego realizar pruebas a nivel laboratorio, después analizar estadísticamente los resultados obtenidos con estas variables, implementarlas a nivel planta y ver los nuevos resultados obtenidos en destrucción de cianuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).