Exportación Completada — 

Efecto de la automedicación sobre la protección brindada por un esquema completo de vacunación contra la infección por SARS-CoV-2 durante la tercera ola en dos mercados de Huancayo

Descripción del Articulo

La presente investigación pretende determinar el efecto de la automedicación sobre la protección brindada por un esquema completo de vacunación contra la infección por SARS-CoV-2 durante la tercera ola en dos mercados de Huancayo. Materiales y métodos: Es un estudio de enfoque cuantitativo y diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pajuelo Olivera, Winy Yarit, Roca Gonzales, Ruth Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9211
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
vacunación
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La presente investigación pretende determinar el efecto de la automedicación sobre la protección brindada por un esquema completo de vacunación contra la infección por SARS-CoV-2 durante la tercera ola en dos mercados de Huancayo. Materiales y métodos: Es un estudio de enfoque cuantitativo y diseño descriptivo longitudinal retrospectivo de caso control, con muestreo no probabilístico, en donde se utilizó una ficha de salud para la recolección de datos. La población fue de 400 comerciantes de dos mercados de Huancayo y la muestra fue de 254 personas, se dividió en dos grupos (casos y controles) mediante las pruebas de PCR para COVID-19; llegando a comparar el grupo de comerciantes que no se automedican y presentaban un esquema completo de vacunación (3 dosis) frente aquellos que se automedican aún teniendo las tres dosis y los que tenían de 0-2 dosis de vacunas (automedicados o no) durante la tercera ola de COVID-19. Resultados: En comparación con las personas que tenían tres dosis y no se automedicaron, los comerciantes que recibieron de 0-2 dosis/ automedicados (35) tienen 18 veces mayor riesgo de infección por SARS-COV-2 (IC 97,5%, 2.24-141.69, p=0.00); seguido de aquellos con 0-2 dosis/ no automedicados (27) que presentaron 16 veces mayor riesgo de infección (IC 97,5%, 2.17-128.52, p=0.01); y por último los que tienen 3 dosis/ automedicados (10) tienen 12 veces mayor riesgo de infección por SARS-COV-2 (IC 97.5%, 1.46- 100.72, p=0.02). Conclusión: Las prácticas de automedicación generan un mayor riesgo de infección por SARS-CoV-2 en las personas que presentan un esquema completo de vacunación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).