La participación política de la mujer en las elecciones municipales, del distrito de Acoria - Huancavelica - 2022

Descripción del Articulo

Esta tesis es un aporte, para la sociedad y las mujeres que participan en la actividad política, Asimismo, en respaldo de las mujeres y la igualdad de género el gobierno peruano estipuló la Ley N.° 31030, Ley que garantiza el cumplimiento de Paridad y alternancia de género en la lista electoral. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Huaman, Luz Maritza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10889
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paridad
alternancia de género
mujer
candidata
elecciones municipales
participación política
machismo
discriminación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04
Descripción
Sumario:Esta tesis es un aporte, para la sociedad y las mujeres que participan en la actividad política, Asimismo, en respaldo de las mujeres y la igualdad de género el gobierno peruano estipuló la Ley N.° 31030, Ley que garantiza el cumplimiento de Paridad y alternancia de género en la lista electoral. El objetivo general es; explicar la participación política de la mujer en las elecciones municipales del distrito de Acoria y los objetivos específicos son tres: primero, describir como se aplica la ley de paridad y alternancia de género. Segundo, identificar las dificultades que impiden una mayor participación política de las mujeres con el derecho a ser elegidas y tercero, describir la participación política de las mujeres como electoras. Para esta investigación se aplicó el método etnográfico, la muestra estaba conformado por ocho mujeres que conforman las listas de cuatro organizaciones políticas: Asimismo, la muestra para las electoras fue no probabilística, conformada por 25 mujeres de 18 a 30 años, que habitan en la capital del distrito de Acoria. Las técnicas e instrumentos, fue entrevista semiestructurada y observación directa. Los resultados obtenidos son; La participación política de la mujer en las elecciones municipales se realiza incluyendo a las mujeres en la lista de candidatas a regidora, el segundo resultado; se aplica la ley de paridad y alternancia, incluyendo a las mujeres, únicamente por acatar las leyes, el tercer resultado, las dificultades de las candidatas son la discriminación, el machismo, actividades domésticas, dependencia económica y el cuarto resultado; La participación política de las mujeres como electoras, se realiza para obtener beneficios y por el deber cívico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).