Exportación Completada — 

El Método TAD (Teoria, Aprestamiento y Dibujo) en la enseñanza-Aprendizaje del diseño arquitectónico, formación inicial alumnos de Arquitectura UNCP

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la influencia del método TAD (teoría, aprestamiento, dibujo) en la enseñanza-aprendizaje del diseño arquitectónico, formación inicial de alumnos de Arquitectura de la UNCP. La investigación fue de tipo experimental con diseño pre experimental, con técni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrera Cabezas, Diego
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9093
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método
teoría
aprestamiento
didáctica
arquitectura
representación arquitectónica
expresión gráfica a mano alzada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la influencia del método TAD (teoría, aprestamiento, dibujo) en la enseñanza-aprendizaje del diseño arquitectónico, formación inicial de alumnos de Arquitectura de la UNCP. La investigación fue de tipo experimental con diseño pre experimental, con técnicas pre-test y pos-test. El universo estuvo constituido por todos los estudiantes de la Facultad de Arquitectura, haciendo un total de 450. La población estuvo constituida por los alumnos del II semestre de la Facultad de Arquitectura, con un total de 44 alumnos. La muestra estuvo conformada por los 44 estudiantes del II semestre, constituyéndose como una muestra censal. Se determinaron 2 variables de investigación: La variable independiente constituída por el Método TAD (teoría, aprestamiento y dibujo) y la dependiente por la enseñanza del diseño arquitectónico, formación inicial, que pueden ser condensados en 5 dimensiones: Geometría descriptiva básica, volumetría y valorización, proceso gráfico de elemento natural y artificial, isometrías y apunte básico. En cuanto al instrumento, se utilizó la Rúbrica para evaluar el nivel desarrollo en la enseñanza-aprendizaje del diseño arquitectónico en la formación inicial de los alumnos de arquitectura, graduado en escala Likert, habiéndose validado mediante la técnica de jucio de expertos y confiabilizado a través del alfa de Cronbach. Los estadígrafos empleados para el análisis estadístico fueron: tablas de frecuencia, medidas de tendencia central y para la prueba de hipótesis la T de Student. Sabiendo que el p_valor = 0.00 y menor que el valor alfa 0,05; se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis formulada. Se concluye que hay una diferencia significativa en las notas obtenidas por los estudiantes de diseño arquitectónico antes y después de la aplicación del método TAD (teoría, aprestamiento y dibujo). Por lo cual se concluye que el método TAD si tiene efectos significativos sobre el aprendizaje de los estudiantes de Arquitectura de la UNCP ya que el promedio de los alumnos se incrementó de 31,36 a 54,84.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).