Acompañamiento Pedagógico y Desempeño Docente en el Nivel Primaria en el Distrito de Concepción - Junín.
Descripción del Articulo
La presente investigación estudia la relación que existe entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente, se inicia respondiendo a la siguiente interrogante: ¿Cuál es la relación que existe entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en docentes de las Instituciones Educativa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8246 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8246 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acompañamiento pedagógico Desempeño docente Visitas en el aula Microtalleres Planificación Enseñanza Aprendizajes Comunidad Profesionalidad Identidad docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación estudia la relación que existe entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente, se inicia respondiendo a la siguiente interrogante: ¿Cuál es la relación que existe entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en docentes de las Instituciones Educativas del nivel primaria de la ciudad de Concepción- Junín? El tipo de investigación es el básico, el nivel es descriptivo correlacional, se utilizaron el método científico y el método descriptivo, con un diseño correlacional, entre las técnicas utilizadas se encuentra la encuesta con el instrumento; cuestionario de encuesta sobre acompañamiento pedagógico y cuestionario sobre desempeño docente. La muestra de investigación está conformada por los 115 docentes de las Instituciones Educativas del nivel primaria de la ciudad de Concepción, las variables de investigación son el Acompañamiento pedagógico con sus dimensiones: visitas en el aula y los microtalleres, y la variable: Desempeño docente con las dimensiones: preparación para el aprendizaje de los estudiantes; enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes; participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad y desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente. Se llegó a la conclusión: Se determinó que existe una relación directa y considerable entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente, en docentes de las Instituciones Educativas del nivel primaria de la ciudad de Concepción, en un 95% de confiabilidad donde la ps = 0,815 es mayor que α =.05 y la tc es igual 14,95 el cual resulta mayor que la tt = 1,6577. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).