Caracterización de la unidad de producción de vacunos de leche de la comunidad campesina de Llocllapampa - Jauja

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el distrito de Llocllapampa, provincia de Jauja, departamento de Junín, a 3425 m.s.n.m. entre los meses de abril a agosto del 2012, se caracterizó la unidad de producción de vacunos de leche de la comunidad campesina de Llocllapampa – Jauja, para de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Cotera, Ketty Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1797
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unidad de producción
Vacunos
Leche
id UNCP_c257aa84745dd174b9708c0dacd64b1a
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1797
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización de la unidad de producción de vacunos de leche de la comunidad campesina de Llocllapampa - Jauja
title Caracterización de la unidad de producción de vacunos de leche de la comunidad campesina de Llocllapampa - Jauja
spellingShingle Caracterización de la unidad de producción de vacunos de leche de la comunidad campesina de Llocllapampa - Jauja
Dávila Cotera, Ketty Karina
Unidad de producción
Vacunos
Leche
title_short Caracterización de la unidad de producción de vacunos de leche de la comunidad campesina de Llocllapampa - Jauja
title_full Caracterización de la unidad de producción de vacunos de leche de la comunidad campesina de Llocllapampa - Jauja
title_fullStr Caracterización de la unidad de producción de vacunos de leche de la comunidad campesina de Llocllapampa - Jauja
title_full_unstemmed Caracterización de la unidad de producción de vacunos de leche de la comunidad campesina de Llocllapampa - Jauja
title_sort Caracterización de la unidad de producción de vacunos de leche de la comunidad campesina de Llocllapampa - Jauja
author Dávila Cotera, Ketty Karina
author_facet Dávila Cotera, Ketty Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Castro, Eleazar Ezequiel
dc.contributor.author.fl_str_mv Dávila Cotera, Ketty Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Unidad de producción
Vacunos
Leche
topic Unidad de producción
Vacunos
Leche
description El presente trabajo de investigación se realizó en el distrito de Llocllapampa, provincia de Jauja, departamento de Junín, a 3425 m.s.n.m. entre los meses de abril a agosto del 2012, se caracterizó la unidad de producción de vacunos de leche de la comunidad campesina de Llocllapampa – Jauja, para describir sus principales componentes, identificar los factores que limitan su desarrollo y dar a conocer alternativas de solución que puedan contribuir a su mejoramiento. Los resultados encontrados fueron: la unidad de producción se caracteriza por ser una explotación semi-intensiva, con una población de vacunos de 32 animales, con vacas en producción 9 (56,25%), predominando la raza Brown Swiss, con una producción promedio por campaña de 2075,75 kg. (305D-2X-EA), ordeño es mecánico, edad al destete 3 meses, secado de entre 6 a 8 semanas, realizan descorne entre 3 a 6 meses, manejo técnico adecuado del ternero recién nacido y parto, identificación con aretes de plástico, alimentación adecuada del ganado, manejo en la reproducción con cierto criterio técnico, detección de celo por comportamiento animal, edad al primer servicio entre 18 a 24 meses, enfermedades más frecuentes mastitis, metritis y timpanismo, instalaciones apropiadas con espacios y equipos requeridos, su extensiones son 30 hectáreas, siembran avena, trébol blanco y rojo, rye grass italiano y dactylis, fertilizadas con urea y abono orgánico, riego por inundación, conservación de pasto ensilado base de avena, posee dos silos tipo trinchera y una planta procesadora de leche, comercializando a la población. Sus limitaciones encontradas fueron: inadecuado manejo en registros, un ordeño por día, no realizan tratamiento del estiércol, sin control de peso, utilizan inseminación artificial con bajo porcentaje de preñez, manejo inadecuado del calendario sanitario, en el primer servicio, intervalo entre partos, no llevan adecuadamente las medidas de bioseguridad y no poseen estercolero. Se concluye que los principales factores limitantes son: baja producción 5,85 litros/vaca/día, limitado manejo zootécnico productivo. Ante estas limitaciones, las alternativas de desarrollo son capacitaciones teórico y práctico en temas de manejo zootécnico y producción de ganado lechero dirigido a los responsables de la crianza, así también en gestión y liderazgo empresarial, para un buen manejo de la unidad de producción con posibilidades de proyectar un trabajo coordinado a corto, mediano y largo plazo, para lograr el desarrollo sostenible de dicha unidad de producción. Apreciando la realidad de los problemas y dificultades que vienen atravesando e incidir en las deficiencias de la crianza y manejo zootécnico.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-14T17:49:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-14T17:49:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/1797
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/1797
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1797/5/Tesis%20D%c3%a1vila.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1797/1/Tesis%20D%c3%a1vila.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1797/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1797/3/Tesis%20D%c3%a1vila.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d842e5034ed9b8eec5f2923a277ebc20
ee1fb6fa3b400892ab6e21f7fa2a7a30
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
2afbab97db05bdfbad8710aab1779478
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722264781848576
spelling Pérez Castro, Eleazar EzequielDávila Cotera, Ketty Karina2017-11-14T17:49:50Z2017-11-14T17:49:50Z2012http://hdl.handle.net/20.500.12894/1797El presente trabajo de investigación se realizó en el distrito de Llocllapampa, provincia de Jauja, departamento de Junín, a 3425 m.s.n.m. entre los meses de abril a agosto del 2012, se caracterizó la unidad de producción de vacunos de leche de la comunidad campesina de Llocllapampa – Jauja, para describir sus principales componentes, identificar los factores que limitan su desarrollo y dar a conocer alternativas de solución que puedan contribuir a su mejoramiento. Los resultados encontrados fueron: la unidad de producción se caracteriza por ser una explotación semi-intensiva, con una población de vacunos de 32 animales, con vacas en producción 9 (56,25%), predominando la raza Brown Swiss, con una producción promedio por campaña de 2075,75 kg. (305D-2X-EA), ordeño es mecánico, edad al destete 3 meses, secado de entre 6 a 8 semanas, realizan descorne entre 3 a 6 meses, manejo técnico adecuado del ternero recién nacido y parto, identificación con aretes de plástico, alimentación adecuada del ganado, manejo en la reproducción con cierto criterio técnico, detección de celo por comportamiento animal, edad al primer servicio entre 18 a 24 meses, enfermedades más frecuentes mastitis, metritis y timpanismo, instalaciones apropiadas con espacios y equipos requeridos, su extensiones son 30 hectáreas, siembran avena, trébol blanco y rojo, rye grass italiano y dactylis, fertilizadas con urea y abono orgánico, riego por inundación, conservación de pasto ensilado base de avena, posee dos silos tipo trinchera y una planta procesadora de leche, comercializando a la población. Sus limitaciones encontradas fueron: inadecuado manejo en registros, un ordeño por día, no realizan tratamiento del estiércol, sin control de peso, utilizan inseminación artificial con bajo porcentaje de preñez, manejo inadecuado del calendario sanitario, en el primer servicio, intervalo entre partos, no llevan adecuadamente las medidas de bioseguridad y no poseen estercolero. Se concluye que los principales factores limitantes son: baja producción 5,85 litros/vaca/día, limitado manejo zootécnico productivo. Ante estas limitaciones, las alternativas de desarrollo son capacitaciones teórico y práctico en temas de manejo zootécnico y producción de ganado lechero dirigido a los responsables de la crianza, así también en gestión y liderazgo empresarial, para un buen manejo de la unidad de producción con posibilidades de proyectar un trabajo coordinado a corto, mediano y largo plazo, para lograr el desarrollo sostenible de dicha unidad de producción. Apreciando la realidad de los problemas y dificultades que vienen atravesando e incidir en las deficiencias de la crianza y manejo zootécnico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Unidad de producciónVacunosLecheCaracterización de la unidad de producción de vacunos de leche de la comunidad campesina de Llocllapampa - Jaujainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUZootecniaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de ZootecniaTitulo ProfesionalIngeniero ZootecnistaTHUMBNAILTesis Dávila.pdf.jpgTesis Dávila.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8103http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1797/5/Tesis%20D%c3%a1vila.pdf.jpgd842e5034ed9b8eec5f2923a277ebc20MD55ORIGINALTesis Dávila.pdfTesis Dávila.pdfapplication/pdf1338616http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1797/1/Tesis%20D%c3%a1vila.pdfee1fb6fa3b400892ab6e21f7fa2a7a30MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1797/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTesis Dávila.pdf.txtTesis Dávila.pdf.txtExtracted texttext/plain93618http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1797/3/Tesis%20D%c3%a1vila.pdf.txt2afbab97db05bdfbad8710aab1779478MD5320.500.12894/1797oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/17972022-06-02 02:29:33.409DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.023852
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).