Influencia de la herramienta b-Learning en el aprendizaje de citología en estudiantes de cuarto de secundaria I.E. Santa Maria Reyna Huancayo 2014

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló con el objetivo de establecer el efecto de la aplicación del trabajo de campo sobre el desarrollo de la conciencia ambiental en estudiantes del nivel secundario del distrito de El Mantaro; se trata de una investigación de tipo y nivel tecnológico, en la que se empleó e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malpartida Colqui, Juan Pablo, Soto Beltrán, Milagros Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1720
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia ambiental
Trabajo de campo
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló con el objetivo de establecer el efecto de la aplicación del trabajo de campo sobre el desarrollo de la conciencia ambiental en estudiantes del nivel secundario del distrito de El Mantaro; se trata de una investigación de tipo y nivel tecnológico, en la que se empleó el método experimental con diseño Cuasi-experimental de dos grupos no equivalentes. La población, estuvo constituida por ciento ochenta estudiantes de secundaria de la única Institución Educativa Integrada “José Faustino Sánchez Carrión” del distrito de El Mantaro - Jauja; de la que se tomó una muestra de ciento doce estudiantes que asistían regularmente a clases, de ambos sexos de entre doce y dieciocho años del 1° al 5° de secundaria de status socioeconómico bajo; a los que se aplicó un cuestionario de conciencia ambiental de 34 ítems, antes y después del experimento con el trabajo de campo. Los resultados permitieron aceptar la hipótesis general, el trabajo de campo tiene un efecto favorable sobre el desarrollo de la conciencia ambiental en estudiantes de secundaria del distrito de El Mantaro, queda demostrado también que el efecto no sólo es a nivel general sino en cada dimensión de la conciencia ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).