Consumo de facebook en estudiantes de quinto de secundaria de colegios de Huancayo y Andahuaylas
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo demostrar la existencia de diferencias significativas en el consumo de Facebook a través de las dimensiones de acceso, gestión, frecuencia y finalidad en estudiantes de quinto grado de secundaria de espacios geográficos distintos. El estudio es de caráct...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5890 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Facebook Consumo Acceso Frecuencia Adolescentes Gestión |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo demostrar la existencia de diferencias significativas en el consumo de Facebook a través de las dimensiones de acceso, gestión, frecuencia y finalidad en estudiantes de quinto grado de secundaria de espacios geográficos distintos. El estudio es de carácter descriptivo comparativo con la participación de 99 adolescentes de ambos sexos del distrito urbano de El Tambo - Huancayo y el distrito rural de Santa María de Chicmo - Andahuaylas. La información se recabó a través de una encuesta compuesta por 20 preguntas y los resultados demostraron que a pesar de las condiciones geográficas los estudiantes de secundaria de ambos contextos consumen Facebook, pero acceden de distinta manera. Asimismo, los estudiantes de la zona rural tienen problemas con la gestión de su privacidad, frecuentan menos en la red social, actualizan su muro para brindar información, crearon su cuenta de Facebook por una invitación y se comunican con más de 100 contactos a diferencia de los estudiantes de la zona urbana que no tienen problemas con el manejo de la privacidad de su cuenta, frecuentan más en la red social, actualizan su muro por su estado de ánimo, crearon su cuenta porque se sentían atraídos y se comunican con menos de 50 contactos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).