Estrategias musicales para desarrollar el lenguaje oral en estudiantes de 5 años del distrito de Huancayo

Descripción del Articulo

La investigación se centró en un problema específico: ¿Cómo influye la aplicación de las estrategias musicales en el desarrollo del lenguaje oral en los estudiantes de 5 años del distrito de Huancayo? El objetivo principal fue determinar cómo estas estrategias afectaban dicho desarrollo. Se formuló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordero Meza, Jamileth Juliana, Santiani Baca, Katia Gianelli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11765
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje oral y estrategias musicales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación se centró en un problema específico: ¿Cómo influye la aplicación de las estrategias musicales en el desarrollo del lenguaje oral en los estudiantes de 5 años del distrito de Huancayo? El objetivo principal fue determinar cómo estas estrategias afectaban dicho desarrollo. Se formuló la hipótesis de que las estrategias musicales tendrían un impacto positivo en el lenguaje oral de los alumnos de la I.E. N°300 de Huancayo. Este estudio fue de tipo aplicado y utilizó un método experimental con un diseño pre-experimental. La población del estudio estaba compuesta por 125 estudiantes, mientras que la muestra se limitó a 20 niños. Se utilizó el instrumento PLON-R Contextualizada (Prueba de Lenguaje Oral de Navarra – Revisada Contextualizada), que se aplicó tanto en el pretest como en postest. Los datos obtenidos fueron procesados mediante técnicas de estadística descriptiva e inferencial. La investigación concluyó que los talleres de estrategias musicales tenían una influencia positiva en el desarrollo del lenguaje oral de los estudiantes de 5 años de la I.E. N°300 del distrito de Huancayo, evidenciándose diferencias estadísticas significativas entre los resultados del pre test y post test.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).