La motivación y el rendimiento académico en los estudiantes del tercer grado del Colegio Estatal Técnico Industrial "La Victoria de Junín".

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, partió del problema ¿Cuál es e grado de relación entre la motivación y rendimiento académico en estudiantes del tercer grado del Colegio Estatal Técnico Industrial "La Victoria de Junín"? y el objetivo principal fue: evaluar la relación existente entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yauri Peña, Melba Angélica, Yauri Peña, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/374
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Rendimiento académico
Estudiantes
Tercer grado
Colegio Estatal Técnico Industrial
id UNCP_c122a425237948e0ad8c9bd3c40d1c20
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/374
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv La motivación y el rendimiento académico en los estudiantes del tercer grado del Colegio Estatal Técnico Industrial "La Victoria de Junín".
title La motivación y el rendimiento académico en los estudiantes del tercer grado del Colegio Estatal Técnico Industrial "La Victoria de Junín".
spellingShingle La motivación y el rendimiento académico en los estudiantes del tercer grado del Colegio Estatal Técnico Industrial "La Victoria de Junín".
Yauri Peña, Melba Angélica
Motivación
Rendimiento académico
Estudiantes
Tercer grado
Colegio Estatal Técnico Industrial
title_short La motivación y el rendimiento académico en los estudiantes del tercer grado del Colegio Estatal Técnico Industrial "La Victoria de Junín".
title_full La motivación y el rendimiento académico en los estudiantes del tercer grado del Colegio Estatal Técnico Industrial "La Victoria de Junín".
title_fullStr La motivación y el rendimiento académico en los estudiantes del tercer grado del Colegio Estatal Técnico Industrial "La Victoria de Junín".
title_full_unstemmed La motivación y el rendimiento académico en los estudiantes del tercer grado del Colegio Estatal Técnico Industrial "La Victoria de Junín".
title_sort La motivación y el rendimiento académico en los estudiantes del tercer grado del Colegio Estatal Técnico Industrial "La Victoria de Junín".
author Yauri Peña, Melba Angélica
author_facet Yauri Peña, Melba Angélica
Yauri Peña, Miguel Ángel
author_role author
author2 Yauri Peña, Miguel Ángel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Inga Peña, Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Yauri Peña, Melba Angélica
Yauri Peña, Miguel Ángel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Motivación
Rendimiento académico
Estudiantes
Tercer grado
Colegio Estatal Técnico Industrial
topic Motivación
Rendimiento académico
Estudiantes
Tercer grado
Colegio Estatal Técnico Industrial
description El presente trabajo de investigación, partió del problema ¿Cuál es e grado de relación entre la motivación y rendimiento académico en estudiantes del tercer grado del Colegio Estatal Técnico Industrial "La Victoria de Junín"? y el objetivo principal fue: evaluar la relación existente entre la motivación y el rendimiento académico en estudiantes del tercer grado del Colegio Estatal Técnico Industrial "La Victoria de Junín"- Junín. La hipótesis que dirigió nuestra investigación: Existe relación positiva entre la motivación y el rendimiento académico en los estudiantes del tercer grado del Colegio Estatal Técnico Industrial "La Victoria de Junín" En el presente trabajo de investigación, el método general de investigación: utilizado es el Método Científico y como método específico es el Método Descriptivo - Correlaciona!, con un diseño No Experimental de tipo transversal correlaciona!, ya que no existe manipulación activa de alguna variable. Además, se busca establecer la relación de variables medidas en una muestra en un único momento en el tiempo (Hemández, Femández, y Baptista; 1999). Las técnicas de análisis de datos utilizados fueron: la distribución de frecuencias, coeficiente de de correlación r de Pearson y la prueba "f de Student, la primera para determinar el coeficiente de correlación, la segunda para determinar el nivel de significancia de la correlación obtenida un con un nivel de significancia de a = 0.05 a dos colas. Llegando a las siguientes conclusiones: los Estudiantes del3ro grado del Colegio Técnico Industrial "La Victoria de Junín", en promedio alcanzan un nivel de motivación regular; en la escala de valoración de la motivación de D. Claire Weintein. Los Estudiantes del Colegio Técnico Industrial "La Victoria de Junín", en promedio poseen un Rendimiento Académico Bajo; según la tabla de valoración del aprendizaje en base a las calificaciones obtenidas de Edith Reyes Murillo. El grado de relación que existe entre la Motivación y el Rendimiento Académico en los Estudiantes del 3er grado del Colegio Técnico Industrial "La Victoria de Junín", determinado por el coeficiente de correlación r de Pearson se obtuvo r = 0.34, el cual corresponde a: una relación positiva apreciable. El coeficiente de determinación r2 = 0.12, el cual nos indica que el Rendimiento Académico explica, 12 % de la variación de la Motivación; o de otro modo, la Motivación explica, 12 % de la variación del Rendimiento Académico, en los estudiantes del 3er grado del Colegio Técnico Industrial "La Victoria de Junín" El coeficiente de correlación r de Pearson obtenida (r = 0.34) entre las variables es significativa, tal como se muestra estadísticamente; con una probabilidad de significancia de oc= 0.05 y gl =51, en la prueba tde Student.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:28:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:28:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TCH_04.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/374
identifier_str_mv TCH_04.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/374
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/374/3/TCH_04.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/374/1/TCH_04.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/374/2/TCH_04.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 31d486adb917c6b37c858ccdc237d3d5
53f33f518fd394e63966791f6ec12472
1adda5654a06692310a8a061f245bc1c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722272164872192
spelling Inga Peña, RaúlYauri Peña, Melba AngélicaYauri Peña, Miguel Ángel2016-10-12T18:28:10Z2016-10-12T18:28:10Z2005TCH_04.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/374El presente trabajo de investigación, partió del problema ¿Cuál es e grado de relación entre la motivación y rendimiento académico en estudiantes del tercer grado del Colegio Estatal Técnico Industrial "La Victoria de Junín"? y el objetivo principal fue: evaluar la relación existente entre la motivación y el rendimiento académico en estudiantes del tercer grado del Colegio Estatal Técnico Industrial "La Victoria de Junín"- Junín. La hipótesis que dirigió nuestra investigación: Existe relación positiva entre la motivación y el rendimiento académico en los estudiantes del tercer grado del Colegio Estatal Técnico Industrial "La Victoria de Junín" En el presente trabajo de investigación, el método general de investigación: utilizado es el Método Científico y como método específico es el Método Descriptivo - Correlaciona!, con un diseño No Experimental de tipo transversal correlaciona!, ya que no existe manipulación activa de alguna variable. Además, se busca establecer la relación de variables medidas en una muestra en un único momento en el tiempo (Hemández, Femández, y Baptista; 1999). Las técnicas de análisis de datos utilizados fueron: la distribución de frecuencias, coeficiente de de correlación r de Pearson y la prueba "f de Student, la primera para determinar el coeficiente de correlación, la segunda para determinar el nivel de significancia de la correlación obtenida un con un nivel de significancia de a = 0.05 a dos colas. Llegando a las siguientes conclusiones: los Estudiantes del3ro grado del Colegio Técnico Industrial "La Victoria de Junín", en promedio alcanzan un nivel de motivación regular; en la escala de valoración de la motivación de D. Claire Weintein. Los Estudiantes del Colegio Técnico Industrial "La Victoria de Junín", en promedio poseen un Rendimiento Académico Bajo; según la tabla de valoración del aprendizaje en base a las calificaciones obtenidas de Edith Reyes Murillo. El grado de relación que existe entre la Motivación y el Rendimiento Académico en los Estudiantes del 3er grado del Colegio Técnico Industrial "La Victoria de Junín", determinado por el coeficiente de correlación r de Pearson se obtuvo r = 0.34, el cual corresponde a: una relación positiva apreciable. El coeficiente de determinación r2 = 0.12, el cual nos indica que el Rendimiento Académico explica, 12 % de la variación de la Motivación; o de otro modo, la Motivación explica, 12 % de la variación del Rendimiento Académico, en los estudiantes del 3er grado del Colegio Técnico Industrial "La Victoria de Junín" El coeficiente de correlación r de Pearson obtenida (r = 0.34) entre las variables es significativa, tal como se muestra estadísticamente; con una probabilidad de significancia de oc= 0.05 y gl =51, en la prueba tde Student.TesisspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP MotivaciónRendimiento académicoEstudiantesTercer gradoColegio Estatal Técnico IndustrialLa motivación y el rendimiento académico en los estudiantes del tercer grado del Colegio Estatal Técnico Industrial "La Victoria de Junín".info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería y Ciencias HumanasUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería y Ciencias HumanasTítulo ProfesionalLicenciada en Educación Técnica Especialidad: Agropecuaria. Mecánica Automotriz.THUMBNAILTCH_04.pdf.jpgTCH_04.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8827http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/374/3/TCH_04.pdf.jpg31d486adb917c6b37c858ccdc237d3d5MD53ORIGINALTCH_04.pdfapplication/pdf2318125http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/374/1/TCH_04.pdf53f33f518fd394e63966791f6ec12472MD51TEXTTCH_04.pdf.txtTCH_04.pdf.txtExtracted texttext/plain107674http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/374/2/TCH_04.pdf.txt1adda5654a06692310a8a061f245bc1cMD5220.500.12894/374oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3742022-06-02 04:51:00.95DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).