Extracción de compuestos fenólicos del Hercampuri (Gentianella nítida) asistido por ultrasonido y evaluación de sus propiedades hipoglucémicas y antiobesidad

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como objetivo optimizar los parámetros de extracción de la capacidad antioxidante de los compuestos fenólicos del hercampuri (Gentianella nítida) empleando la extracción asistida por ultrasonido. Para la optimización de extracción de los componentes activos se emple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hilario Sinche, Kenyo Takeshi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7377
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hercampuri
Fenoles
Ultrasonido
Hipoglucémica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como objetivo optimizar los parámetros de extracción de la capacidad antioxidante de los compuestos fenólicos del hercampuri (Gentianella nítida) empleando la extracción asistida por ultrasonido. Para la optimización de extracción de los componentes activos se empleó la metodología de superficie respuesta (MSR) utilizando un diseño de composición central con 4 puntos centrales por intermedio del programa Design Expert v11.1, el cual se obtuvo con los valores insertados de amplitud, concentración de etanol-agua y tiempo. Asimismo, para la determinación del porcentaje de inhibición de la actividad hipoglucémica y antiobesidad se emplearon las enzimas lipasa pancreática (LP), ���-amilasa y ���-glucosidasa. Para ello, se procedió basándonos en el mejor rendimiento de extracción de los compuestos fenólicos y antioxidantes. Los parámetros óptimos de extracción fueron a una amplitud de 70 %, concentración de 70 % (v/v) y tiempo de ultrasonido de 37,5 min. Dando así los siguientes resultados al cuantificar se obtuvo 87,138 (mgAGE/g muestra seca) y 92,284 (mgTrolox/g muestra seca) de compuestos fenólicos (CPT) y antioxidantes (DPPH) respectivamente, para la inhibición de la lipasa pancreática (LP) se pudo evidenciar la inhibición en un 82,874 %, para la inhibición de alfa amilasa y alfa glucosidasa resultaron 62,083 % y 49,778 % respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).