Recuperación de molibdeno y cobre del mineral de pórfido mediante flotación empleando el criterio de ISO-flotabilidad en Minera Chinalco - Toromocho
Descripción del Articulo
Se ha desarrollado un proceso de flotación de iso-flotabilidad de cobre-molibdeno para mejorar eficientemente la recuperación de molibdenita de minerales de pórfido de Cu-Mo del yacimiento de Toromocho, Región Junín. Se evaluaron sistemáticamente los efectos del método de flotación, el tipo de colec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9832 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recuperación de molibdeno y cobre mineral de pórfido flotación criterio de ISO-flotabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.00 |
Sumario: | Se ha desarrollado un proceso de flotación de iso-flotabilidad de cobre-molibdeno para mejorar eficientemente la recuperación de molibdenita de minerales de pórfido de Cu-Mo del yacimiento de Toromocho, Región Junín. Se evaluaron sistemáticamente los efectos del método de flotación, el tipo de colector, la distribución del tamaño de las partículas de alimentación, el valor de pH en la etapa rougher y la dosis de reactivo sobre la recuperación de molibdenita. Los resultados sugieren que en comparación con el kerosene y el petróleo diésel, el aceite de transformador tiene una mayor capacidad de dispersión en medios acuáticos y una mejor selectividad de flotación para la molibdenita, lo que proporciona una mayor recuperación de molibdeno con una dosis baja de reactivo. Además, en comparación con el enfoque de flotación a granel, el enfoque de flotación de iso-flotabilidad que utiliza aceite de transformador como colector puede obtener una recuperación de Mo superior (90.77%) y un grado (0.80%) en el concentrado más limpio, y aumentar la recuperación y el grado de Mo en más de 18 % y 5% en el concentrado de Mo final, respectivamente. Los resultados de la flotación comercial indican además que el método de flotación por iso-flotabilidad es una ruta racional y eficaz para beneficiar los minerales de pórfido Cu-Mo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).