Las inteligencias múltiples y su relación con el rendimiento académico en los alumnos del 4° y 5° grado del colegio estatal técnico industrial La Victoria de Junín

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se ha iniciado a partir del problema ¿Qué grado de relación existe entre las inteligencias múltiples con el rendimiento académico de los ahmmos del 4° y 5° grado del Colegio Estatal Técnico Industrial "la Victoria de Junín"? y el objetivo ptincipal fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Raúl Efraín Amaro Campos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/221
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencias múltiples
Relación
id UNCP_bd780c68b6cbce749402df900471140e
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/221
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Inga Peña, RaúlRaúl Efraín Amaro Campos2016-10-12T18:17:39Z2016-10-12T18:17:39Z200400012TM.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/221El presente trabajo de investigación, se ha iniciado a partir del problema ¿Qué grado de relación existe entre las inteligencias múltiples con el rendimiento académico de los ahmmos del 4° y 5° grado del Colegio Estatal Técnico Industrial "la Victoria de Junín"? y el objetivo ptincipal fue determinar el grado de relación existente entre las inteligencias múltiples y el rendimiento académico de los alumnos del 4° y 5° grado del Colegio Estatal Técnico Industrial "la Victoria de Junín". La hipótesis que dirigió nuestra investigación: Existe relación positiva entre cada tipo de inteligencias múltiples con el rendimiento académico de los alumnos del 4° y 5° grado del CETI "La Victoria de Junín". En el presente trabajo de investigación, el método general de investigación utilizado es el Método Científico y como método específico es el Método Descriptivo - Correlacional, con un diseño No Experimental, ya que no existe manipulación activa de alguna variable. Además, se trata de un diseño transversal, ya que se busca establecer la relación de variables (Inteligencia Múltiple (Xi) y Rendimiento Académico(Yi) ) medidas en una muestra en un único momento de tiempo (Hemández, Femández, y Baptista; 1999). La población de estudio estuvo constituida por 104 alumnos del 4° y 5° grado del CETI "la Victoria de Junín", la muestra constó de 50 estudiantes elegidos mediante el muestreo no probabilístico, teniendo en cuenta la edad.Tesis para Título ProfesionalspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Inteligencias múltiplesRelaciónLas inteligencias múltiples y su relación con el rendimiento académico en los alumnos del 4° y 5° grado del colegio estatal técnico industrial La Victoria de Juníninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUProfesionales de JunínUniversidad Nacional del Centro del Perú. Escuelas Académico Profesionales de JunínTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Técnica Mecánica AutomotrizTHUMBNAIL00012TM.pdf.jpg00012TM.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8634http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/221/3/00012TM.pdf.jpg4943027a38a5a381f26d8724c1b53ba1MD53ORIGINAL00012TM.pdfapplication/pdf3442937http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/221/1/00012TM.pdf6d1e7c0b7ac6e2f720d092db76486f3cMD51TEXT00012TM.pdf.txt00012TM.pdf.txtExtracted texttext/plain139895http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/221/2/00012TM.pdf.txt1966e6d8853512882185ecb624f1ea41MD5220.500.12894/221oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2212022-06-02 04:51:32.303DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las inteligencias múltiples y su relación con el rendimiento académico en los alumnos del 4° y 5° grado del colegio estatal técnico industrial La Victoria de Junín
title Las inteligencias múltiples y su relación con el rendimiento académico en los alumnos del 4° y 5° grado del colegio estatal técnico industrial La Victoria de Junín
spellingShingle Las inteligencias múltiples y su relación con el rendimiento académico en los alumnos del 4° y 5° grado del colegio estatal técnico industrial La Victoria de Junín
Raúl Efraín Amaro Campos
Inteligencias múltiples
Relación
title_short Las inteligencias múltiples y su relación con el rendimiento académico en los alumnos del 4° y 5° grado del colegio estatal técnico industrial La Victoria de Junín
title_full Las inteligencias múltiples y su relación con el rendimiento académico en los alumnos del 4° y 5° grado del colegio estatal técnico industrial La Victoria de Junín
title_fullStr Las inteligencias múltiples y su relación con el rendimiento académico en los alumnos del 4° y 5° grado del colegio estatal técnico industrial La Victoria de Junín
title_full_unstemmed Las inteligencias múltiples y su relación con el rendimiento académico en los alumnos del 4° y 5° grado del colegio estatal técnico industrial La Victoria de Junín
title_sort Las inteligencias múltiples y su relación con el rendimiento académico en los alumnos del 4° y 5° grado del colegio estatal técnico industrial La Victoria de Junín
author Raúl Efraín Amaro Campos
author_facet Raúl Efraín Amaro Campos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Inga Peña, Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Raúl Efraín Amaro Campos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencias múltiples
Relación
topic Inteligencias múltiples
Relación
description El presente trabajo de investigación, se ha iniciado a partir del problema ¿Qué grado de relación existe entre las inteligencias múltiples con el rendimiento académico de los ahmmos del 4° y 5° grado del Colegio Estatal Técnico Industrial "la Victoria de Junín"? y el objetivo ptincipal fue determinar el grado de relación existente entre las inteligencias múltiples y el rendimiento académico de los alumnos del 4° y 5° grado del Colegio Estatal Técnico Industrial "la Victoria de Junín". La hipótesis que dirigió nuestra investigación: Existe relación positiva entre cada tipo de inteligencias múltiples con el rendimiento académico de los alumnos del 4° y 5° grado del CETI "La Victoria de Junín". En el presente trabajo de investigación, el método general de investigación utilizado es el Método Científico y como método específico es el Método Descriptivo - Correlacional, con un diseño No Experimental, ya que no existe manipulación activa de alguna variable. Además, se trata de un diseño transversal, ya que se busca establecer la relación de variables (Inteligencia Múltiple (Xi) y Rendimiento Académico(Yi) ) medidas en una muestra en un único momento de tiempo (Hemández, Femández, y Baptista; 1999). La población de estudio estuvo constituida por 104 alumnos del 4° y 5° grado del CETI "la Victoria de Junín", la muestra constó de 50 estudiantes elegidos mediante el muestreo no probabilístico, teniendo en cuenta la edad.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:17:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:17:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 00012TM.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/221
identifier_str_mv 00012TM.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/221
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/221/3/00012TM.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/221/1/00012TM.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/221/2/00012TM.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4943027a38a5a381f26d8724c1b53ba1
6d1e7c0b7ac6e2f720d092db76486f3c
1966e6d8853512882185ecb624f1ea41
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794670024163328
score 12.646191
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).