Estudio de las protecciones eléctricas a los variadores de velocidad en las áreas 2100, 2800 y 3100, en Quebrada Honda
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “ESTUDIO DE LAS PROTECCIONES ELÉCTRICAS A LOS VARIADORES DE VELOCIDAD EN LAS ÁREAS 2100, 2800 y 3100, EN QUEBRADA HONDA” tiene por objetivo verificar si los ajustes actuales de los relés de protección sean los adecuados, y de ser necesario prop...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6119 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protecciones eléctricas Variadores de velocidad |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “ESTUDIO DE LAS PROTECCIONES ELÉCTRICAS A LOS VARIADORES DE VELOCIDAD EN LAS ÁREAS 2100, 2800 y 3100, EN QUEBRADA HONDA” tiene por objetivo verificar si los ajustes actuales de los relés de protección sean los adecuados, y de ser necesario proponer nuevos ajustes para los relés de protección del sistema eléctrico Quebrada Honda, los cuales deben de garantizar la selectividad, sensibilidad y rapidez de los equipos, con el fin de evitar interrupciones innecesarias en el resto del sistema. El informe se divide en cuatro capítulos, conclusiones y recomendaciones. El primer capítulo se presenta los aspectos generales El segundo capítulo se presenta el desarrollo de la metodología utilizadas para los cálculos respectivos en el estudio. El capítulo III se presenta el análisis y resultados de flujo de carga y cortocircuito. Y el capítulo IV presenta el análisis y resultados de las protecciones eléctricas del sistema eléctrico en estudio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).