El variador de velocidad para motor trifásico

Descripción del Articulo

La monografía El variador de velocidad para motor trifásico trata sobre las varias maneras de controlar un motor de trifásico, en esta ocasión vamos a mencionar cuatro formas utilizadas, cada una tiene diferentes enfoques y propósitos. Marcha directa, o también conocido como marcha a rigidez plena,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aponte Libias, Rolando
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5195
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variador de velocidad
Motores de AC
Motores trifásicos
Control de motores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La monografía El variador de velocidad para motor trifásico trata sobre las varias maneras de controlar un motor de trifásico, en esta ocasión vamos a mencionar cuatro formas utilizadas, cada una tiene diferentes enfoques y propósitos. Marcha directa, o también conocido como marcha a rigidez plena, se denomina así porque el voltaje total se suministra al motor al encenderse. Este tipo de marcha se maneja cuando la corriente es solicitada por el motor no causa perturbaciones en la red eléctrica y cuando la carga logra aguantar la corriente de arranque. Marcha transformable, es la marcha que cambia el giro del motor, igualmente se le considera una marcha a tensión plena porque de igual forma provee el voltaje de línea cuando arranca en una dirección u otra. Marcha suave, es método que disminuye las subidas de voltaje de marcha hasta que el motor alcance a su velocidad máxima por lo tanto disminuye la corriente de arranque, pero, no puede controlar la velocidad del motor después de haber alcanzado la velocidad máxima. El variador de velocidad, también se le conoce como variador de frecuencia ya que modifica la frecuencia de salida para lograr velocidad gobernada de un motor AC. Los variadores de velocidad de AC economizan energía, disminuyen los choques mecánicos y proporcional al usuario como controlar continuamente la velocidad del motor. El siguiente trabajo de investigación es una contribución al conocimiento de las nuevas generaciones de estudiantes y su especialización. La investigación está estructura en 4 capítulos: el capítulo I, conceptos básicos del variador de velocidad; capítulo II, motores de AC; capítulo III, el variador de velocidad para motores trifásicos; capítulo IV, el control de motores. Finalmente, se presenta aplicación didáctica a través de la sesión de aprendizaje, síntesis, apreciación crítica y sugerencias, referencias y apéndices.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).