Efecto del gasto público sobre el crecimiento económico de la macro región centro del Perú periodo 2009 -2020
Descripción del Articulo
conjunto de distribuciones que realizan las entidades públicas de sus créditos presupuestarios bajo los conceptos de gastos corrientes y gastos de capital son parte de las actividades del estado, el cual interviene en un porcentaje en el crecimiento económico del país; por lo que, fue importante hab...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10238 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10238 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crecimiento económico gasto público capital humano y físico. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | conjunto de distribuciones que realizan las entidades públicas de sus créditos presupuestarios bajo los conceptos de gastos corrientes y gastos de capital son parte de las actividades del estado, el cual interviene en un porcentaje en el crecimiento económico del país; por lo que, fue importante haber investigado el Efecto del gasto público en capital humano y capital físico sobre el crecimiento económico de la macro región centro del Perú durante el periodo 2009-2020, de lo revisado de la teoría del Crecimiento (modelos de crecimiento endógeno) y la teoría del Gasto Público se planteó la especificación en la que la variable dependiente fue el PBI en función de las variables independientes gasto público en capital humano y gasto público en capital físico, los datos se obtuvieron de fuentes secundarias del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los cuales fueron estructurados en diseño de panel de datos y procesados por efectos fijos y por el método de mínimos cuadrados ordinarios. Los resultados validaron las hipótesis planteadas, dado que el modelo presentó una bondad de ajuste al 74.62% y los coeficientes obtenidos producto de la estimación tuvieron signo positivo y fueron estadísticamente significativos, de las cuales, específicamente se obtuvo que si el gasto público en capital humano per cápita en los departamentos de la macro región centro se incrementa en un 10%, resulta un incremento del PBI en 2.8%, de igual forma si el gasto público en capital físico per cápita en los departamentos de la macro región centro se incrementa en 10%, resulta en el incremento del PBI en 0.4%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).