Notificación de eventos adversos y la seguridad del paciente en los servicios de medicina del hospital nacional Ramiro Prialé Prialé 2019

Descripción del Articulo

La presente tiene como objetivo determinar la relación de eventos adversos y la seguridad del paciente en los servicios de medicina del hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé, es de tipo aplicativo, de nivel descriptivo correlacional, se analizó los 390 eventos adversos presentados durante el año 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Huaman, Rosario del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10366
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evento adverso
seguridad del paciente y calidad de atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente tiene como objetivo determinar la relación de eventos adversos y la seguridad del paciente en los servicios de medicina del hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé, es de tipo aplicativo, de nivel descriptivo correlacional, se analizó los 390 eventos adversos presentados durante el año 2021, en los servicios de medicina, de los cuales 128 fueron eventos adversos notificados y 262 eventos adversos no notificados ocurridos en 159 pacientes, la técnica que se empleó para la obtención de estos eventos fue la observación documentaria y para la seguridad del paciente la observación directa y como instrumentos se elaboró fichas para el registro y notificación de eventos adversos y la ficha de seguridad del paciente aplicado en la ronda de enfermería, como resultado se obtuvo que los eventos adversos identificados el 77.95% es de riesgo leve, el 21.28% de riesgo moderado y 0.77% fue de riesgo grave, en cuento a la inseguridad en relación a los eventos adversos no notificados según riesgo el 50.38% su nivel es alto, el 49.62% es de nivel medio. Para la prueba de hipótesis se empleó la prueba estadística Rho de Spearman; como conclusión la relación es significativa 0.05, positiva 0.991 y directa por que se acepta la hipótesis alterna (H1)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).