Cultura ambiental y su influencia en la sostenibilidad ambiental en estudiantes de la institución educativa Smart School, Concepcion - 2021

Descripción del Articulo

En el contexto del estudio, se ha observado que los estudiantes muestran una cultura ambiental inadecuada, evidenciando una falta de valores ambientales y actitudes negativas hacia la conservación del medio ambiente, reflejadas en su desinterés por conocer la problemática ambiental y su creencia en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ponce Herrera, Liz Rocio, Sanabria Salomé, Liz Katiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11891
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura ambiental, sostenibilidad ambiental.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:En el contexto del estudio, se ha observado que los estudiantes muestran una cultura ambiental inadecuada, evidenciando una falta de valores ambientales y actitudes negativas hacia la conservación del medio ambiente, reflejadas en su desinterés por conocer la problemática ambiental y su creencia en la perpetuidad de la naturaleza. Es así que el objetivo general de la investigación, buscó explicar la influencia de la cultura ambiental en la sostenibilidad ambiental de los estudiantes de la Institución Educativa Smart School en Concepción – 2021. Respecto a la metodología, se llevó a cabo un estudio tipo básico, nivel descriptivo y explicativo, utilizando una muestra de 58 estudiantes matriculados de los grados de 4to, 5to y 6to de la institución mencionada. Los resultados indicaron que el 62.1% de los estudiantes tenía un nivel medio de cultura ambiental, mientras que el 34.5% mostraba un nivel alto y solo el 3.4% presentaba un nivel bajo en esta variable. En cuanto a la sostenibilidad ambiental, el 62.1% de los estudiantes tenía un nivel alto y el 37.9% un nivel medio. La conclusión general reveló que una cultura ambiental inadecuada ejerció una influencia negativa significativa en la sostenibilidad ambiental de los estudiantes. Este hallazgo se sustentó en un coeficiente de regresión de -0.427, con un valor p de 0.000, indicando una relación inversa estadísticamente significativa entre la cultura ambiental y la sostenibilidad ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).