Enseñanza programada en el aprendizaje de dibujo de ingeniería en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas de la UNCP - Junín

Descripción del Articulo

El presente investigación tiene por objeto fortalecer incorporar la utilización de un Software Especializado y su construcción de clases programadas, que debe estar bajo la responsabilidad del docente del curso, quien debe planificar, organizar y supervisar su aplicación empleando una modalidad abie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cañari Marticorena, Hugo Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2139
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza programada
Incorporación de software
Rendimiento académico
Descripción
Sumario:El presente investigación tiene por objeto fortalecer incorporar la utilización de un Software Especializado y su construcción de clases programadas, que debe estar bajo la responsabilidad del docente del curso, quien debe planificar, organizar y supervisar su aplicación empleando una modalidad abierta y flexible. El Software Especializado utilizado para la enseñanza programa d a de la asignatura de “Dibujo de Ingeniería” se aplicó en la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Agroindustrial a los alumnos del cuarto semestre el año 2009, en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de Perú y fue para retroalimentar y complementar los contenidos conceptuales, intelectuales y actitudinales, de esa manera intentamos fijar los contenidos desarrollando aprendizajes significativos y logrando la participación del docente como facilitador y mediador responsable del proceso. Para la prueba de la hipótesis hemos trabajado con dos grupos: uno de control y otro experimental, aplicando un pre test y un post test con muestra apareada. La aplicación del programa didáctico se realizó en la Facultad de Ingeniería y iencias Humanas en el aula de informática en la que cada estudiante podía manejar una computadora, desarrollando una enseñanza programada y personalizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).