El presupuesto y su influencia en el logro de metas físicas programadas en el Gobierno Regional de Puno, 2015 - 2016

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la ejecución presupuestal en los resultados para el logro de metas físicas programadas del Gobierno Regional de Puno, periodos 2015-2016. Analizar el nivel de ejecución Presupuestal con respecto al presupuesto asignado al Gobier...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chura Caljaro, Artemio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13495
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuestos
Metas físicas programadas
Gestión pública
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la ejecución presupuestal en los resultados para el logro de metas físicas programadas del Gobierno Regional de Puno, periodos 2015-2016. Analizar el nivel de ejecución Presupuestal con respecto al presupuesto asignado al Gobierno Regional de Puno. Evaluar la gestión presupuestal en el logro de metas físicas programadas del Gobierno Regional de Puno. La metodología aplicada para la explicación del presente trabajo de investigación se ha utilizado el método de análisis presupuestal por metas que está apoyado principalmente por el método inductivo, método analítico, método descriptivo y el método comparativo y como técnica de recolección de datos se recurrió al análisis documental y la observación directa; con los datos obtenidos se realizado análisis de la información la misma que han sido tabulados y presentados en cuadros estadísticos e interpretados de cada uno, llegándose a los siguientes resultados que la ejecución presupuestal on respecto al presupuesto asignado a la Unidad Ejecutora Sede Central del Gobierno Regional de Puno de los periodos 2015 y 2016 (PIM) logrando alcanzar el nivel de gasto en 73% y 66.67% respectivamente, y el indicador de eficacia a nivel de gasto fue de 0.73 y 0.67 respectivamente, lo cual según la escala de calificación del nivel de eficiencia es DEFICIENTE de ambos periodos, dentro del Rango de Calificación establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).