Programa de danzas regionales y la estabilidad de la atención en niños y niñas de 5 años de la IEE N°376 Pio Pata – El Tambo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: PROGRAMA DE DANZAS REGIONALES Y LA ESTABILIDAD DE LA ATENCIÓN EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS LA IEE N° 376 PIO PATA – EL TAMBO, tuvo por objetivo: Determinar el efecto de la aplicación de un Programa de Danzas Regionales sobre la estabilidad de la atención...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2899 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2899 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Danzas regionales Estabilidad Atención |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: PROGRAMA DE DANZAS REGIONALES Y LA ESTABILIDAD DE LA ATENCIÓN EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS LA IEE N° 376 PIO PATA – EL TAMBO, tuvo por objetivo: Determinar el efecto de la aplicación de un Programa de Danzas Regionales sobre la estabilidad de la atención de los niños y niñas de 5 años la IEE N° 376 Pio Pata – El Tambo. Se trata de una investigación de tipo aplicado, nivel tecnológico, para la cual se empleó el método experimental con diseño cuasi experimental con dos grupos (grupo control y grupo experimental). La muestra fue de 30 niños y niñas para el grupo control, con la misma cantidad para el grupo experimental, se caracterizaban por ser de ambos sexos, de 5 años de edad y procedentes de la zona urbana de Pio Pata; empleándose la técnica de la observación indirecta y en ambos casos no reactiva y el instrumento empleado fue el test de atención mediante las tablas de Krepelin sugerida por Luria, adaptado para niños y niñas de 5 años, siendo aplicado como evaluación de pre y post experimental. Los resultados mostrados mediante la “T” de STUDENT comprobaron que efectivamente el programa de danzas regionales mejoró la estabilidad de la atención del grupo experimental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).