Evaluación mediante pruebas experimentales de la influencia de las variables de molienda de minerales en la distribución granulométrica del producto del molino de bolas

Descripción del Articulo

Los molinos de bolas suelen ser los mayores consumidores de energía en una concentradora. Por lo tanto, su uso efectivo tiene un gran impacto en el rendimiento y estos costos ocultos. La trituración representa más del 50% del costo total del procesamiento de minerales. Dado que los mercados globales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apolinario Capcha, Carmen Tavita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8882
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Experimentales
Influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
id UNCP_b19a80c3a4aa46015138df4a05a73602
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8882
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación mediante pruebas experimentales de la influencia de las variables de molienda de minerales en la distribución granulométrica del producto del molino de bolas
title Evaluación mediante pruebas experimentales de la influencia de las variables de molienda de minerales en la distribución granulométrica del producto del molino de bolas
spellingShingle Evaluación mediante pruebas experimentales de la influencia de las variables de molienda de minerales en la distribución granulométrica del producto del molino de bolas
Apolinario Capcha, Carmen Tavita
Evaluación
Experimentales
Influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
title_short Evaluación mediante pruebas experimentales de la influencia de las variables de molienda de minerales en la distribución granulométrica del producto del molino de bolas
title_full Evaluación mediante pruebas experimentales de la influencia de las variables de molienda de minerales en la distribución granulométrica del producto del molino de bolas
title_fullStr Evaluación mediante pruebas experimentales de la influencia de las variables de molienda de minerales en la distribución granulométrica del producto del molino de bolas
title_full_unstemmed Evaluación mediante pruebas experimentales de la influencia de las variables de molienda de minerales en la distribución granulométrica del producto del molino de bolas
title_sort Evaluación mediante pruebas experimentales de la influencia de las variables de molienda de minerales en la distribución granulométrica del producto del molino de bolas
author Apolinario Capcha, Carmen Tavita
author_facet Apolinario Capcha, Carmen Tavita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Uscamayta Verástegui, David
dc.contributor.author.fl_str_mv Apolinario Capcha, Carmen Tavita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación
Experimentales
Influencia
topic Evaluación
Experimentales
Influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
description Los molinos de bolas suelen ser los mayores consumidores de energía en una concentradora. Por lo tanto, su uso efectivo tiene un gran impacto en el rendimiento y estos costos ocultos. La trituración representa más del 50% del costo total del procesamiento de minerales. Dado que los mercados globales actuales se ven afectados por la crisis mundial, los grupos mineros están tratando de optimizar el rendimiento de sus fábricas, principalmente mediante la reducción de los costos de producción. El éxito de la molienda con molino de bolas depende de la selección de las condiciones de operación adecuadas. Por lo tanto, es importante determinar los parámetros de operación donde la respuesta es óptima.. Entre las variables que se pueden utilizar para mejorar la eficiencia del molino de bolas, la densidad de la pulpa y el tamaño del material de molienda son probablemente los factores de mejora del proceso más comunes. La eficiencia del lijado depende del área superficial del agente de lijado. Por lo tanto, las bolas deben ser lo más pequeñas posible y la carga debe clasificarse de modo que las bolas más grandes sean lo suficientemente pesadas para moler las partículas más grandes y duras del alimento. Los minerales más duros y los alimentos más gruesos requieren una gran fuerza de impacto y un gran material de molienda. Las partículas muy finas requieren una pequeña cantidad de abrasivo. A menudo, en la práctica, la determinación de los factores importantes del proceso de molienda se realiza cambiando un factor y manteniendo los demás en un nivel constante. Esta es una técnica de "un factor a la vez". El principal inconveniente de este método es que no incluye interacciones entre variables y a lo largo del tiempo, y no puede reflejar completamente la influencia de diferentes factores del proceso. Por lo tanto, un enfoque más efectivo es utilizar un enfoque sistemático para los experimentos, teniendo en cuenta todos los factores.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-20T20:37:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-20T20:37:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/8882
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/8882
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8882/1/TESIS%202023%20%281%29_removed.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8882/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8882/3/TESIS%202023%20%281%29_removed.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 600c785c7c925fafc42306079c568265
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
d2258df88078cb06314d50ceb3ec3a1f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1844258317981974528
spelling Uscamayta Verástegui, DavidApolinario Capcha, Carmen Tavita2023-04-20T20:37:46Z2023-04-20T20:37:46Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12894/8882Los molinos de bolas suelen ser los mayores consumidores de energía en una concentradora. Por lo tanto, su uso efectivo tiene un gran impacto en el rendimiento y estos costos ocultos. La trituración representa más del 50% del costo total del procesamiento de minerales. Dado que los mercados globales actuales se ven afectados por la crisis mundial, los grupos mineros están tratando de optimizar el rendimiento de sus fábricas, principalmente mediante la reducción de los costos de producción. El éxito de la molienda con molino de bolas depende de la selección de las condiciones de operación adecuadas. Por lo tanto, es importante determinar los parámetros de operación donde la respuesta es óptima.. Entre las variables que se pueden utilizar para mejorar la eficiencia del molino de bolas, la densidad de la pulpa y el tamaño del material de molienda son probablemente los factores de mejora del proceso más comunes. La eficiencia del lijado depende del área superficial del agente de lijado. Por lo tanto, las bolas deben ser lo más pequeñas posible y la carga debe clasificarse de modo que las bolas más grandes sean lo suficientemente pesadas para moler las partículas más grandes y duras del alimento. Los minerales más duros y los alimentos más gruesos requieren una gran fuerza de impacto y un gran material de molienda. Las partículas muy finas requieren una pequeña cantidad de abrasivo. A menudo, en la práctica, la determinación de los factores importantes del proceso de molienda se realiza cambiando un factor y manteniendo los demás en un nivel constante. Esta es una técnica de "un factor a la vez". El principal inconveniente de este método es que no incluye interacciones entre variables y a lo largo del tiempo, y no puede reflejar completamente la influencia de diferentes factores del proceso. Por lo tanto, un enfoque más efectivo es utilizar un enfoque sistemático para los experimentos, teniendo en cuenta todos los factores.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/EvaluaciónExperimentalesInfluenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00Evaluación mediante pruebas experimentales de la influencia de las variables de molienda de minerales en la distribución granulométrica del producto del molino de bolasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniero quimicoUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería QuimicaIngeniero Quimicohttps://orcid.org/0000-0003-3737-920520406653531026Ochoa León, Henrry RaulCladeron Flores, Vilma RosarioRojas Quinto, Andres CorcinoUscamayta Verastegui, David SantosNestares Guerra, Manuelhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional72416331ORIGINALTESIS 2023 (1)_removed.pdfTESIS 2023 (1)_removed.pdfapplication/pdf2614611http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8882/1/TESIS%202023%20%281%29_removed.pdf600c785c7c925fafc42306079c568265MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8882/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILTESIS 2023 (1)_removed.pdf.jpgTESIS 2023 (1)_removed.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6501http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8882/3/TESIS%202023%20%281%29_removed.pdf.jpgd2258df88078cb06314d50ceb3ec3a1fMD5320.500.12894/8882oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/88822023-04-21 03:01:25.827DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.791002
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).