La participación de la mujer en la comunidad campesina de Huallhua del distrito de Ahuaycha-provincia de Tayacaja 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo describir cómo es la participación de la mujer en el desarrollo de la comunidad, el estudio se realizó utilizando una metodología de investigación básica con un enfoque descriptivo y una metodología cuantitativa. La técnica e instrumento para recopilar los datos f...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10207 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10207 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Participación comunidad campesina participación de la mujer campesina. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo describir cómo es la participación de la mujer en el desarrollo de la comunidad, el estudio se realizó utilizando una metodología de investigación básica con un enfoque descriptivo y una metodología cuantitativa. La técnica e instrumento para recopilar los datos fue la encuesta y el cuestionario. La población objetivo consistió en 98 mujeres campesinas pertenecientes a la comunidad, y se seleccionó una muestra de 60 mujeres para el estudio. Los resultados obtenidos indican que la participación de las mujeres en el desarrollo de la comunidad campesina de Huallhua, en el distrito de Ahuaycha, provincia de Tayacaja, se da principalmente en las reuniones comunales. En estas reuniones, las mujeres asumen cargos dirigenciales y participan activamente en la gestión de recursos de su comunidad. Estos hallazgos resaltan el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la toma de decisiones y en la gestión de recursos, contribuyendo así al desarrollo de su comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).