Percepción de la comunicación interna y uso de TIC's en docentes de modalidad presencial de una Universidad Privada de Huancayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el uso de las TIC´s y la percepción de la comunicación interna en los docentes de modalidad presencial de la Universidad Continental. La metodología empleada para el estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con un diseñ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10973 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10973 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación interna Gestión comunicativa TIC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el uso de las TIC´s y la percepción de la comunicación interna en los docentes de modalidad presencial de la Universidad Continental. La metodología empleada para el estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, su muestra estuvo compuesta por 285 docentes de modalidad presencial de la Universidad Continental campus Huancayo, 2022, a quienes se le aplicó un cuestionario como instrumento. Los resultados evidenciaron una relación positiva fuerte entre las variables, las TIC´s pueden mejorar significativamente la comunicación interna, facilitando la coordinación y colaboración entre los docentes, y reduciendo los problemas de información y desorganización. Llegando a la conclusión de que, se hace necesario fomentar el uso de las TIC´s en la comunicación interna de las universidades, proporcionando la formación y los recursos necesarios para que los docentes puedan aprovechar plenamente las oportunidades que ofrecen estas herramientas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).