Las TICs y su impacto en la comunicación interna de los trabajadores de la gerencia de desarrollo social de la Municipalidad de Lima, octubre 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación consiste en la descripción y análisis de las TIC en la Comunicación Interna de la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Metropolitana de Lima. La investigación se realizó en base a encuestas, entrevistas, recopilación de información y a la observación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1543 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1543 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | TICs Impacto Comunicación interna Trabajadores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación consiste en la descripción y análisis de las TIC en la Comunicación Interna de la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Metropolitana de Lima. La investigación se realizó en base a encuestas, entrevistas, recopilación de información y a la observación del investigador, obteniendo información de diversas fuentes, encuestas y la intranet de la Municipalidad de Lima. Actualmente, los espacios virtuales promovidos desde la administración pública tienen características de comunicación informativa y de recepción antes que dialógica porque sólo permiten la interacción sobre temas que son propuestos por los jefes o la administración. Por ello, el uso de las TIC permite generar espacios virtuales de comunicación para que los trabajadores tengan una participación de nivel informativo y consultivo en sus áreas. En esta investigación, se expondrá el planteamiento del problema, lo que conlleva a la generación de objetivos y propuestas de hipótesis, las mismas que se enriquecerán con un marco teórico, y validadas con los instrumentos seleccionados, para exponer, finalmente, las conclusiones y recomendaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).