Influencia de las necesidades operativas de fondos en la creación de valor de las empresas mineras que cotizan en la BVL
Descripción del Articulo
Esta investigación determina la influencia de las Necesidades Operativas de Fondos (NOF) en la creación de valor de las empresas mineras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) en el período 2014-2022. La gestión eficiente de las NOF es crucial para las empresas que buscan incrementar su re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11362 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11362 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Necesidades operativas de fondos Creación de valor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación determina la influencia de las Necesidades Operativas de Fondos (NOF) en la creación de valor de las empresas mineras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) en el período 2014-2022. La gestión eficiente de las NOF es crucial para las empresas que buscan incrementar su rentabilidad y generar valor para sus accionistas, ya que es un componente esencial de la estrategia corporativa que optimiza tanto la rentabilidad como la liquidez. Con el propósito de determinar esta influencia, se desarrollaron cuatro modelos de datos de panel que determinaron las relaciones significativas entre las variables explicativas y la creación de valor. Asimismo, se llevaron a cabo pruebas estadísticas exhaustivas para garantizar la validez y confiabilidad de los modelos. El enfoque cuantitativo adoptado permitió calcular la creación de valor a través del Market Value Added (MVA) y medir las NOF mediante el Ciclo de Conversión del Efectivo (CCE). Posteriormente, se realizó la estimación de los parámetros de los modelos empleando el método de Feasible Generalized Least Squares (FGLS). En última instancia, esta investigación contribuye al aportar evidencia empírica adicional a estudios previos y ofrece a los directores financieros una mayor perspectiva para tomar decisiones más acertadas en relación con las NOF. En consecuencia, se recomienda implementar estrategias específicas para optimizar el CCE, lo cual es fundamental para la creación de valor y sostenibilidad de las empresas mineras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).