Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Enriquez Pocomo, Wilder Ever', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Esta investigación determina la influencia de las Necesidades Operativas de Fondos (NOF) en la creación de valor de las empresas mineras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) en el período 2014-2022. La gestión eficiente de las NOF es crucial para las empresas que buscan incrementar su rentabilidad y generar valor para sus accionistas, ya que es un componente esencial de la estrategia corporativa que optimiza tanto la rentabilidad como la liquidez. Con el propósito de determinar esta influencia, se desarrollaron cuatro modelos de datos de panel que determinaron las relaciones significativas entre las variables explicativas y la creación de valor. Asimismo, se llevaron a cabo pruebas estadísticas exhaustivas para garantizar la validez y confiabilidad de los modelos. El enfoque cuantitativo adoptado permitió calcular la creación de valor a través del Market Value Added...
2
tesis de maestría
La presente tesis desarrolla el Plan Estratégico de la Región Lima Provincias, región con un gran potencial por explotar que podría convertirse en eje de desarrollo de la zona centro occidental peruana, los grandes recursos naturales con los que cuenta, su cercanía a la Ciudad de Lima y los Tratados de Libre Comercio (TLC) suscritos por el Perú con otras naciones son grandes oportunidades para insertarla en la economía nacional y mundial. La metodología empleada para la formulación del presente plan estratégico se basa en el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico desarrollado por el profesor D’Alessio. Para el desarrollo del presente plan estratégico, se revisó información bibliográfica disponible sobre la región basada en fuentes confiables, a partir de esta información se pudo conocer la situación actual en la que se encuentra la región, luego se realizó un anÃ...
3
tesis de maestría
La presente tesis desarrolla el Plan Estratégico de la Región Lima Provincias, región con un gran potencial por explotar que podría convertirse en eje de desarrollo de la zona centro occidental peruana, los grandes recursos naturales con los que cuenta, su cercanía a la Ciudad de Lima y los Tratados de Libre Comercio (TLC) suscritos por el Perú con otras naciones son grandes oportunidades para insertarla en la economía nacional y mundial. La metodología empleada para la formulación del presente plan estratégico se basa en el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico desarrollado por el profesor D’Alessio. Para el desarrollo del presente plan estratégico, se revisó información bibliográfica disponible sobre la región basada en fuentes confiables, a partir de esta información se pudo conocer la situación actual en la que se encuentra la región, luego se realizó un anÃ...