Planeamiento estratégico de la Región Lima Provincias
Descripción del Articulo
La presente tesis desarrolla el Plan Estratégico de la Región Lima Provincias, región con un gran potencial por explotar que podría convertirse en eje de desarrollo de la zona centro occidental peruana, los grandes recursos naturales con los que cuenta, su cercanía a la Ciudad de Lima y los Tratados...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8435 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8435 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación regional -- Perú -- Lima Desarrollo regional -- Perú -- Lima Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis desarrolla el Plan Estratégico de la Región Lima Provincias, región con un gran potencial por explotar que podría convertirse en eje de desarrollo de la zona centro occidental peruana, los grandes recursos naturales con los que cuenta, su cercanía a la Ciudad de Lima y los Tratados de Libre Comercio (TLC) suscritos por el Perú con otras naciones son grandes oportunidades para insertarla en la economía nacional y mundial. La metodología empleada para la formulación del presente plan estratégico se basa en el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico desarrollado por el profesor D’Alessio. Para el desarrollo del presente plan estratégico, se revisó información bibliográfica disponible sobre la región basada en fuentes confiables, a partir de esta información se pudo conocer la situación actual en la que se encuentra la región, luego se realizó un análisis tanto externo como interno, lo cual permitió formular estrategias que permitirán aprovechar las fortalezas y oportunidades y minimizar las amenazas y debilidades de la región, permitiendo de este modo alcanzar la visión deseada: Para el 2025, la Región Lima Provincias será una de las tres regiones más competitivas del país: desarrollando su potencial exportador, agropecuario, minero y turístico; invirtiendo en infraestructura, educación, salud y saneamiento básico; optimizando el uso adecuado de sus recursos naturales; mejorando la calidad de vida de sus habitantes y respetando el medio ambiente. El logro de la visión se basa en el cumplimiento tanto de objetivos a corto y largo plazos. El Tablero de Control Balanceado (Balanced Scorecard -BSC) permite controlar el cumplimiento y medir el resultado de cada objetivo a corto plazo. Cumpliendo el presente plan estratégico, se avisora un buen futuro para la Región Lima Provincias |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).