Exportación Completada — 

Tiempo de enfermedad y biomarcadores inflamatorios como predictores de apendicitis aguda complicada en niños menores de catorce años del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé – Huancayo 2021 - 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: La finalidad del estudio es conocer si el tiempo de enfermedad y los biomarcadores inflamatorios son factores predictivos de apendicitis complicada en niños del HNRPP Huancayo 2021 - 2022. Materiales y Métodos: Esta investigación es analítica, observacional, transversal, retrospectiva, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oseda Galván, Maycol Alberto, Padilla Acevedo, Frida Marilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10498
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis
biomarcadores
curva roc
enfermedad
linfocitos
niños
pacientes
plaquetas
riesgo
sensibilidad y especificidad
tiempo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: La finalidad del estudio es conocer si el tiempo de enfermedad y los biomarcadores inflamatorios son factores predictivos de apendicitis complicada en niños del HNRPP Huancayo 2021 - 2022. Materiales y Métodos: Esta investigación es analítica, observacional, transversal, retrospectiva, de casos y controles. Se recopiló datos clínicos de la población pediátrica diagnosticada de apendicitis aguda, realizándose un análisis mediante el diagrama de curva ROC para valorar la capacidad diagnóstica de las variables, estimación de riesgo mediante el cálculo de OR y regresión logística para valorar la selección de modelo, con IC 95% y un p < 0,05 significativo. Resultados: De los 283 pacientes, 181 manifestaron apendicitis complicada (63,96%), con un promedio de edad de 8,79 +/- 2,95 años; siendo la perforación apendicular el hallazgo operatorio más frecuente (43,82%). El tiempo de enfermedad tuvo un punto de corte de 27,5 horas con AUC: 0,718 S:70% E:70% OR: 5,498 (p<0,05); el AUC y punto límite para Índice Neutrófilos-Linfocitos fue de 0,725 y 7,155 respectivamente con S:71% E:66% OR: 4,880 (p<0,05); mientras que Índice Monocitos-Linfocitos tuvo un punto de corte de 0.44 con AUC: 0,699 S:67% E:63% OR: 3,258 (p=0,32); Índice Plaquetas-Linfocitos presentó un punto de corte de 206,02 con una AUC: 0,660 S:66% E:67% OR: 3.839 (p<0,05). Conclusiones: El tiempo de enfermedad tuvo mayor capacidad predictiva para apendicitis pediátrica complicada, seguido de INL e IPL. Al valorar el diagnóstico de esta patología en la población infantil, resultaron ser de mucha utilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).