Factores ESE y permanencia del estudiante en el primer año académico – Universidad Nacional de Huancavelica

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito analizar los factores ESE (económicos, sociales y emocionales) que determinan la permanencia universitaria en el primer año académico en los estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica. La hipótesis de trabajo antelada es que “Los factores ESE...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Verde, Feliciano
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9293
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
permanencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito analizar los factores ESE (económicos, sociales y emocionales) que determinan la permanencia universitaria en el primer año académico en los estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica. La hipótesis de trabajo antelada es que “Los factores ESE afectan significativamente la permanencia de los estudiantes universitarios durante el primer año académico en la Universidad Nacional de Huancavelica”. El tipo y nivel de investigación es básico y descriptivo; el método general científico y método específico descriptivo, el diseño es correlacional causal. Para la toma de datos se usa la técnica de la encuesta y como instrumento los cuestionarios en función a las variables. La muestra consta de 172 estudiantes que cursaban el primer y segundo semestre académico de las escuelas académicas de educación, ingeniería ambiental y sanitaria y zootecnia de la Universidad Nacional de Huancavelica; para la obtención de la muestra se usó la técnica de muestreo aleatorio simple. Los instrumentos fueron validados por cinco expertos quienes dieron su aceptación de aplicación; así mismo se puso a prueba la fiabilidad del instrumento mediante el estadístico alfa de Cronbach cuyo indicador fue favorable. Para las pruebas estadísticas se utilizó el estadístico rho de Spearman por presentar datos no paramétricos y para medir el nivel de significancia se usó el estadístico chi cuadrado de Pearson para determinar la relación entre las variables. El resultado de la prueba de hipótesis general fue significativo el mismo que permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna tanto de la hipótesis general como de las específicas; el cual permitió llegar a la conclusión que los factores ESE son determinantes para la permanencia universitaria en los estudiantes del primer año académico de la Universidad Nacional de Huancavelica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).