Consumo de coca de los jovenes de la asociacion de lateros de la provincia de Jauja

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo conocer si el consumo de la coca es una práctica de los jóvenes de la Asociación de lateros de la Provincia de Jauja. La tipología de nuestra investigación es de corte descriptivo, puesto que buscará describir e identificar si el consumo de coca es un estimulant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arenales Sánchez, Jackeline Charo, Vílchez Gaspar, Estefani Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3408
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo de coca
Jóvenes
Asociación
Estimulante
Practica cultural
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo conocer si el consumo de la coca es una práctica de los jóvenes de la Asociación de lateros de la Provincia de Jauja. La tipología de nuestra investigación es de corte descriptivo, puesto que buscará describir e identificar si el consumo de coca es un estimulante y una práctica cultural en los jóvenes pertenecientes a la asociación de lateros en la provincia de Jauja. La población de estudio comprende a 30 personas que pertenecen a la asociación de lateros en la provincia de Jauja, dentro de los cuales 10 son jóvenes, por lo cual nuestras unidades de análisis fueron ellos, cuyas edades oscilan entre los 18 y 25 años. Todos ellos varones. La tesis que presentamos es fruto de trabajo de campo, basado en entrevistas en profundidad, se diseñó una guía de entrevista, se informó a los jóvenes lateros el objetivo de nuestra investigación, para luego ser aplicada en diversas sesiones, utilizando una grabadora. Luego se procedió a la trascripción de los audios para ser interpretadas y analizadas de acuerdo a los objetivos e hipótesis. Los resultados permitieron constatar con claridad que los diez jóvenes consumen o chacchan la coca durante su jornada laboral. Concluyendo así que, que el consumo de coca en los jóvenes de la Asociación de lateros de la Provincia de Jauja es un estimulante y una práctica cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).