Asociación entre la masticación de la hoja de coca y la prevención de la caries dental en los pobladores del caserio de Buenos Aires, Jaen – 2017
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue "Determinar la asociación entre la masticación de la hoja de coca y la prevención de la caries dental en los Pobladores del Caserío de Buenos Aires, Jaén – 2017”. Se realizó con el enfoque cuantitativo; de nivel relacional de asociación de riesgo con un dise...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1224 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asociación Masticación Prevención Hoja de coca Caries dental Pobladores |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue "Determinar la asociación entre la masticación de la hoja de coca y la prevención de la caries dental en los Pobladores del Caserío de Buenos Aires, Jaén – 2017”. Se realizó con el enfoque cuantitativo; de nivel relacional de asociación de riesgo con un diseño de Cohortes; fue de tipo: observacional; prospectivo; longitudinal y analítico. La muestra fue de 33 pobladores donde 16 fueron los casos y 17 los controles. La recolección de datos se realizó mediante la lista de cotejo y la ficha del odontograma. Para contrastar la hipótesis se utilizó Riesgo Relativo (RR). Los resultados evidencian: antes del inicio de la investigación del 100% el 12.1 % que si mastica la hoja de la coca presentó caries dental mientras que el 18.2% que no mastican la hoja de la coca si presentó caries dental así mismo el 36.4% que mastican la hoja de la coca no presentaron caries dental mientras que el 33.3% que no mastican la hoja de la coca no presentaron caries dental; el valor del RR = 0.71, lo cual significa que la masticación de la hoja de coca es un factor protector de la caries dental. Después del estudio el 3.03% que si mastica la hoja de la coca presentó caries dental mientras que el 12.1% que no mastican si presentó caries dental, así mismo el 45.5% que mastican la hoja de la coca no presentó caries dental mientras que el 39.4% que no masticaron la hoja de coca no presentaron caries dental, el valor del RR = 0.27 significa que la masticación de la hoja de coca es un factor protector de la caries dental. En conclusión, la masticación de la hoja de coca es considerada como una medida preventiva de la caries dental |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).