Enseñanza metodológica de las habilidades propias del voleibol en las integrantes del Club Atlético Power El Tambo Huancayo

Descripción del Articulo

La tesis se realizó teniendo la única propuesta de conocer la enseñanza metodológica de las habilidades propias del voleibol en las integrantes del Club Atlético Power El Tambo Huancayo. Por lo que planteamos la siguiente interrogante: ¿Cómo se desarrolla la enseñanza metodológica de las habilidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Campos, Cristian Walter, Poma Huauya, Ninoska Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7100
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza metodológica
Habilidades propias
Voleibol
Club deportivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNCP_a76c55f7b5b19f85d1e8b094b13a7b80
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7100
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Enseñanza metodológica de las habilidades propias del voleibol en las integrantes del Club Atlético Power El Tambo Huancayo
title Enseñanza metodológica de las habilidades propias del voleibol en las integrantes del Club Atlético Power El Tambo Huancayo
spellingShingle Enseñanza metodológica de las habilidades propias del voleibol en las integrantes del Club Atlético Power El Tambo Huancayo
López Campos, Cristian Walter
Enseñanza metodológica
Habilidades propias
Voleibol
Club deportivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Enseñanza metodológica de las habilidades propias del voleibol en las integrantes del Club Atlético Power El Tambo Huancayo
title_full Enseñanza metodológica de las habilidades propias del voleibol en las integrantes del Club Atlético Power El Tambo Huancayo
title_fullStr Enseñanza metodológica de las habilidades propias del voleibol en las integrantes del Club Atlético Power El Tambo Huancayo
title_full_unstemmed Enseñanza metodológica de las habilidades propias del voleibol en las integrantes del Club Atlético Power El Tambo Huancayo
title_sort Enseñanza metodológica de las habilidades propias del voleibol en las integrantes del Club Atlético Power El Tambo Huancayo
author López Campos, Cristian Walter
author_facet López Campos, Cristian Walter
Poma Huauya, Ninoska Pilar
author_role author
author2 Poma Huauya, Ninoska Pilar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Flores, Eddy Salvador
dc.contributor.author.fl_str_mv López Campos, Cristian Walter
Poma Huauya, Ninoska Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enseñanza metodológica
Habilidades propias
Voleibol
Club deportivo
topic Enseñanza metodológica
Habilidades propias
Voleibol
Club deportivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La tesis se realizó teniendo la única propuesta de conocer la enseñanza metodológica de las habilidades propias del voleibol en las integrantes del Club Atlético Power El Tambo Huancayo. Por lo que planteamos la siguiente interrogante: ¿Cómo se desarrolla la enseñanza metodológica de las habilidades propias del voleibol en las integrantes del Club Atlético Power El Tambo Huancayo? El objetivo fue: Conocer la enseñanza metodológica de las habilidades propias del voleibol en las integrantes del Club Atlético Power El Tambo Huancayo. El estudio es básico y de nivel descriptivo en el dónde utilizo como método el descriptivo, y el diseño descriptivo. Habiendo aplicado el muestreo intencional a un grupo habiendo sido las integrantes del Club Atlético Power El Tambo Huancayo. Haciendo un total de 60; asimismo como muestra 25 integrantes. El Instrumento para recoger la información se utilizó test de habilidad deportiva del voleibol, en el tratamiento de los resultados hemos utilizado la estadística descriptiva inferencial y como estadígrafo la media moda y el porcentual. Los resultados que se muestra es: se ha podido conocer la enseñanza metodológica de las habilidades propias del voleibol en las integrantes del Club Atlético Power El Tambo Huancayo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-26T14:20:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-26T14:20:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/7100
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/7100
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7100/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7100/3/T010_45102180_T.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7100/4/T010_45102180_T.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
cc77b8debde36d4d37b573b80b5f2771
f819ef6a39889303c6afe07745fa6497
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722298456866816
spelling Paredes Flores, Eddy SalvadorLópez Campos, Cristian WalterPoma Huauya, Ninoska Pilar2021-10-26T14:20:40Z2021-10-26T14:20:40Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12894/7100La tesis se realizó teniendo la única propuesta de conocer la enseñanza metodológica de las habilidades propias del voleibol en las integrantes del Club Atlético Power El Tambo Huancayo. Por lo que planteamos la siguiente interrogante: ¿Cómo se desarrolla la enseñanza metodológica de las habilidades propias del voleibol en las integrantes del Club Atlético Power El Tambo Huancayo? El objetivo fue: Conocer la enseñanza metodológica de las habilidades propias del voleibol en las integrantes del Club Atlético Power El Tambo Huancayo. El estudio es básico y de nivel descriptivo en el dónde utilizo como método el descriptivo, y el diseño descriptivo. Habiendo aplicado el muestreo intencional a un grupo habiendo sido las integrantes del Club Atlético Power El Tambo Huancayo. Haciendo un total de 60; asimismo como muestra 25 integrantes. El Instrumento para recoger la información se utilizó test de habilidad deportiva del voleibol, en el tratamiento de los resultados hemos utilizado la estadística descriptiva inferencial y como estadígrafo la media moda y el porcentual. Los resultados que se muestra es: se ha podido conocer la enseñanza metodológica de las habilidades propias del voleibol en las integrantes del Club Atlético Power El Tambo Huancayo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Enseñanza metodológicaHabilidades propiasVoleibolClub deportivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Enseñanza metodológica de las habilidades propias del voleibol en las integrantes del Club Atlético Power El Tambo Huancayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPedagogía y humanidadesUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de EducaciónTitulo ProfesionalLicenciado en pedagogía y humanidadeshttps://orcid.org/0000-0002-1770-256519808991199018http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional4510218019868622LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7100/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALT010_45102180_T.pdfT010_45102180_T.pdfapplication/pdf2832346http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7100/3/T010_45102180_T.pdfcc77b8debde36d4d37b573b80b5f2771MD53THUMBNAILT010_45102180_T.pdf.jpgT010_45102180_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7685http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7100/4/T010_45102180_T.pdf.jpgf819ef6a39889303c6afe07745fa6497MD5420.500.12894/7100oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/71002022-12-27 03:00:57.661DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).