La técnica de los mapas mentales en el aprendizaje de la electricidad, y su efecto en el rendimiento académico de los alumnos del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Mariscal Castilla” - Huancayo
Descripción del Articulo
        La presente investigación estuvo orientada a responder y resolver el siguiente problema: La técnica de los mapas mentales para mejorar el rendimiento académico durante el aprendizaje de la electricidad, en los alumnos del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa “Mariscal Cas...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2010 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2526 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2526 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Mapas mentales Rendimiento académico Método experimental  | 
| Sumario: | La presente investigación estuvo orientada a responder y resolver el siguiente problema: La técnica de los mapas mentales para mejorar el rendimiento académico durante el aprendizaje de la electricidad, en los alumnos del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa “Mariscal Castilla” – Huancayo. Esta investigación es de tipo tecnológica – aplicada, en donde se emplea la técnica de los mapas mentales para el proceso de aprendizaje y la mejora del rendimiento académico en el grupo experimental tomado con respecto a un grupo control, utilizando el método experimental como método especifico y un diseño cuasi–experimental con grupos no equivalentes, con pre-test y post test, el cual es orientado con una variable independiente que son los mapas mentales, la población accesible constituyen todos los alumnos del quinto grado de ecuación secundaria de la institución educativa Mariscal Castilla - Huancayo”, teniendo como muestra las secciones “C” y “L” del referido grado. Para lo cual se utilizó los siguientes instrumentos: Cuestionarios de encuestas, hoja de evaluación grupal y pruebas pedagógicas. Interpretando los datos, podemos afirmar que existen evidencias estadísticas para afirmar que quienes estudian la electricidad con los mapas mentales obtienen en promedio puntuaciones superiores en comparación a aquellos alumnos que estudian sin dicha técnica, esto dentro del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Publica “Mariscal Castilla” El Tambo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).