Explotación de vetas auríferas angostas mediante OCF – Circado en mina Cobriza 15 de Minera Invemin E.I.R.L

Descripción del Articulo

El estudio trata de la producción de minerales de vetas auríferas angostas mediante OCF ascendente por circado en mina Cobriza 15 de Minera Invemin E.I.R.L. el cual es iniciado con la interrogante ¿Cómo explotar las vetas auríferas angostas en mina Cobriza 15 de Minera Invemin E.I.R.L? y teniendo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Basurto Lapa, Mauricio Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7198
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vetas angostas auríferas
OCF – Circado
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El estudio trata de la producción de minerales de vetas auríferas angostas mediante OCF ascendente por circado en mina Cobriza 15 de Minera Invemin E.I.R.L. el cual es iniciado con la interrogante ¿Cómo explotar las vetas auríferas angostas en mina Cobriza 15 de Minera Invemin E.I.R.L? y teniendo como objetivo principal el de Explotar las reservas minerales en vetas auríferas angostas con aplicación del método OCF – circado en mina Cobriza 15 de Minera Invemin E.I.R.L. utilizamos la metodología científica de investigación, es aplicada (tipo), descriptivo (nivel) y causal (diseño); se tiene como población las labores de la mina Cobriza 15 y la muestra son las vetas auríferas angostas. Teniendo como conclusión que el método exclusivo a utilizar para el tipo de depósito mineral de la mina Cobriza 15 es OCF – circado ascendente, esto de acuerdo con la ley de oro de 0.60 Onzas por tonelada y las características geomecánicas RMR de 41 a 60 y del tipo III A y III B.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).