Exportación Completada — 

Inseguridad alimentaria de los estudiantes comensales de la UNCP en contexto de pandemia Covid-19

Descripción del Articulo

La seguridad alimentaria en pandemia de COVID-19, ha cobrado importancia en todo el mundo; el estudio se realizó con el objetivo de determinar el estado de la inseguridad alimentaria y factores asociados, de estudiantes beneficiarios del comedor de la UNCP en contexto de la pandemia COVID-19. Se apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tácunan Ramos, Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6886
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID 19
Apoyo económico
Educación superior
Alimentación saludable
Inseguridad alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:La seguridad alimentaria en pandemia de COVID-19, ha cobrado importancia en todo el mundo; el estudio se realizó con el objetivo de determinar el estado de la inseguridad alimentaria y factores asociados, de estudiantes beneficiarios del comedor de la UNCP en contexto de la pandemia COVID-19. Se aplicaron encuestas online en un formulario de Google. Se incluyó a estudiantes beneficiarios del comedor universitario, que voluntariamente aceptaron participar en el estudio. Se observa que muchos estudiantes han retornado a sus lugares de origen, la mayoría vive con sus padres, dependen económicamente de ellos y reciban asignaciones mensuales escasas, sus familias han disminuido ligeramente la tenencia de cultivos y crianzas por pandemia, se duplicó los niveles de venta de sus productos y por la pandemia han incrementado el número de animales; lo que mejora el acceso a fuentes proteicas. El apoyo económico recibido del gobierno lo utilizaron para compra de alimentos, en salud, educación y pago de deudas; asimismo, recibieron celulares con servicio de internet, alimentos, atención psicológica, algunos recibieron medicinas de la UNCP; la tercera parte de los encuestados, antes de la pandemia recibía encomiendas, durante la pandemia se redujo la frecuencia de los envíos. Han sido afectados negativamente en su economía por el alza de precios de alimentos, transporte, medicinas, productos de higiene y por compra de materiales para protección contra el virus y los que tenían trabajo lo perdieron. Existe inseguridad alimentaria en cerca de 70% de estudiantes, una tercera parte se encuentra con inseguridad alimentaria, con hambre severa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).