Implementación de social media para el incremento de clientes potenciales en Au Pair Kids Huancayo. Un enfoque cibernético
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada Implementación de Social Media Para El Incremento de Clientes Potenciales en Au Pair KIDS. Un Enfoque Cibernético, es un esfuerzo en conjunto con los colaboradores de la empresa en mención, la cuales brinda un servicio de intercambio cultural, cabe resaltar que tiene como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1440 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1440 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implementación Social Incremento Clientes potenciales |
Sumario: | La presente tesis titulada Implementación de Social Media Para El Incremento de Clientes Potenciales en Au Pair KIDS. Un Enfoque Cibernético, es un esfuerzo en conjunto con los colaboradores de la empresa en mención, la cuales brinda un servicio de intercambio cultural, cabe resaltar que tiene como principal preocupación la atención, satisfacción y fidelización del cliente potencial y real, ya que las exigencias y competencia actuales del mercado demandan el acercamiento y constante comunicación con los clientes reales y clientes potenciales, además de la búsqueda constante de un mecanismo que permita a los colaboradores de la organización poder optimizar los procesos, y llevar un control más eficiente a cada una de las áreas involucradas. Todo lo mencionado permitirá a Au Pair KIDS obtener la diferenciación de la competencia que no pueda ser imitado con el engagement generado. Para investigaciones como en la presente tesis es necesario hacer hincapié en los datos y cifras los cuales nos dan un claro acercamiento acerca de la penetración del Social Media en Perú, esto es, que el alcance y tamaño de investigación, al igual que el alcance que tendrían las organizaciones con una buena y eficiente aplicación, es realmente importante y que se debe de tener en cuenta como directivos de las organizaciones o proveedores que brindan servicios de Social Media. Se hace mención a la comunicación y al control, las cuales son las dos principales características que tiene en cuenta la Cibernética Organizacional, la aplicación de esta metodología la cual es la seleccionada puesto que gracias a sus dos pilares es la que más se ajusta a las necesidades de la situación problema que presentan las organizaciones, la presente metodología menciona que Au Pair KIDS obtendrá alcanzar la autorregulación. Adicionalmente se usa el conjunto de opciones que nos ofrece el Social Media como nuevo paradigma de las organizaciones que han empezado a romper la brecha digital, para poder sobrevivir en el mundo digital actual. A raíz de todo lo expuesto y mejor organizado en el modelo aplicativo para su entendimiento, se ha decidido aprovechar las bondades de la Cibernética Organizacional y el Social Media coger lo más importante de cada uno de ellos, así de esta manera aplicando el modelo propuesta se logré incrementar el número de clientes potenciales. Hacer el trabajo de investigación de la primera tesis ha generado muchas conclusiones por mencionar una de las más importantes es que Au Pair KIDS y distintas organizaciones usan y proveen de manera empírica los servicios de Social Media, para lo cual es necesario y recomendable establecer políticas de uso y directivas de uso de Social Media para los Community Manager de la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).