Servicio de acompañamiento familiar del programa nacional CUNA MAS y desarrollo infantil en la unidad territorial Pasco - 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio planteo por objetivo: determinar la relación del Servicio de Acompañamiento Familiar del Programa Nacional Cuna Mas y el desarrollo infantil de los niños y niñas de la Comunidad Nativa Quillazu en la Unidad Territorial Pasco -2021. Método: de tipo básica, de alcance transversal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Baldeón, Carlos Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7987
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio de Acompañamiento Familiar
Programa Nacional Cuna Mas
Desarrollo infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:El presente estudio planteo por objetivo: determinar la relación del Servicio de Acompañamiento Familiar del Programa Nacional Cuna Mas y el desarrollo infantil de los niños y niñas de la Comunidad Nativa Quillazu en la Unidad Territorial Pasco -2021. Método: de tipo básica, de alcance transversal, según su énfasis de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, correlacional. De método científico y especifico hipotético deductivo, no experimental, la población lo constituyen la Unidad Territorial Pasco y como muestra 92 usuarias del SAF de la comunidad Quillazu, la técnica utilizada es la encuesta y su instrumento el cuestionario, la cual tiene validez por expertos y un resultado de confiabilidad de ,750, para la variable independiente: Servicio de Acompañamiento Familiar y 0,718 para la variable dependiente: Desarrollo Infantil. Teniendo como resultado el nivel de relación entre del SAF y el desarrollo infantil se da en un nivel medio con un 73% y en un nivel alto con 19%. Y en cuento al desarrollo infantil y sus dimensiones, de desarrollo de capacidades se encontró que el SAF se relaciona en un nivel medio (70.7%), cuidado y aprendizaje en un nivel medio (65.2%) y la dimensión conocimiento en un nivel medio (63%). Concluyendo: Se determino la existencia de una relación significativa entre el Servicio de Acompañamiento Familiar del Programa Nacional Cuna Mas y el desarrollo infantil de los niños y niñas de la Comunidad Nativa Quillazu en la Unidad Territorial Pasco -2021, con un resultado estadístico de Chi cuadrado de (p= 0.000) en sus tres dimensiones de desarrollo de capacidades, cuidado y aprendizaje y conocimiento de los padres de familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).