Cálculo analítico de una máquina de inducción trifásica para accionar una bomba de aguas residuales en Essalud – La Oroya - Junín

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata sobre el estudio y desarrollo de un motor eléctrico de inducción trifásico para impulsar mediante una bomba aguas residuales; dicha electrobomba se encuentra instalado en el Hospital de Essalud – La oroya; por razones climatológicas y el área de trabajo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cóndor Socualaya, Alex Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7314
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asíncrono
Frecuencia
Devanado estatórico
Trifásico
Potencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata sobre el estudio y desarrollo de un motor eléctrico de inducción trifásico para impulsar mediante una bomba aguas residuales; dicha electrobomba se encuentra instalado en el Hospital de Essalud – La oroya; por razones climatológicas y el área de trabajo de la electrobomba, la placa del motor se encontró corroído, por lo que fue imposible conocer las características eléctricas del motor eléctrico, coordine con el jefe de mantenimiento Ing. Antonio Rodriguez, quien se digno en darme algunos alcances sobre algunos parámetros del motor eléctrico puesto que no se encontró ni el manual de dicho motor. Finalmente se determinó que el motor eléctrico es de inducción trifásico, trabaja a una tensión de 380 Voltios, 60 Hz. Una vez recibida la máquina, con la ayuda de los técnicos e ingenieros de planta del hospital decidimos ensayarla en vacío y rotor bloqueado para obtener su circuito equivalente aproximado. Los resultados obtenidos se muestran en el capítulo 4 de la presente tesis. Finalmente la tesis se desarrolló en cuatro capítulos distribuidos de la siguiente forma: En el primer capítulo se plantearon las bases fundamentales de la tesis; como la Caracterización del problema, Planteamiento del problema, Formulación del problema, Objetivos de la investigación, Justificación del estudio, Antecedentes y marco teórico. El segundo capítulo sobre lo concerniente a los motores de inducción trifásicos, el tercer capítulo trata sobre la metodología de la investigación y en el cuarto capítulo desarrollo de la investigación, discusión de la hipótesis, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).