Técnicas grupales y rendimiento académico en el nivel secundaria de la provincia de Yauli – La Oroya

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se formuló el siguiente problema ¿Qué relación existe entre el uso de las técnicas grupales y rendimiento académico en los estudiantes del nivel secundaria de la provincia de Yauli La Oroya?, cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre el uso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lirio Jorge, Catalina Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4412
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas grupales
Rendimiento académico
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se formuló el siguiente problema ¿Qué relación existe entre el uso de las técnicas grupales y rendimiento académico en los estudiantes del nivel secundaria de la provincia de Yauli La Oroya?, cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre el uso de las técnicas grupales y rendimiento académico en los estudiantes de nivel secundario de la provincia de Yauli - La Oroya. Se planteó la hipótesis: “Existe una relación directa entre las técnicas grupales y rendimiento académico en los estudiantes de nivel secundario de la provincia de Yauli - La Oroya”. Para la investigación se empleó el método descriptivo, con un diseño correlacional; la muestra estuvo conformada por 2 instituciones educativas “Purísima de Concepción” y “Gran Mariscal Ramón Castilla” siendo un total de 395 estudiantes y 62 maestros del nivel secundaria, esta se seleccionó mediante la técnica del muestreo no probabilístico intencional. Se aplicó un cuestionario que nos permitió identificar las técnicas grupales que desarrollan los docentes en las diferentes áreas durante sus sesiones de aprendizaje y la estadística descriptiva para analizar el rendimiento académico de los estudiantes de cada área. En conclusión se determinó que existe una relación directa entre las técnicas grupales y rendimiento académico en los estudiantes de nivel secundario de la provincia de Yauli La Oroya. Tal como se demuestra con la r de Pearson que existe una correlación positiva baja 0.336 entre las técnicas grupales y rendimiento académico. Se identificó la técnica más usada dentro del aula, la técnica del torbellino de ideas, seguido de la técnica del dialogo o debate, la técnica del foro y del Phillips 66. Además un porcentaje considerable de los estudiantes en cuanto a su rendimiento académico se encuentra entre el intervalo 14 - 17 o A lo cual significa que está en el logro esperado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).