Utilización de las Técnicas Grupales Phillips “66” y del Cuchicheo para lograr un Aprendizaje significativo de la Biología en los Alumnos de Segundo Grado de la Institución Educativa Augusto B. Leguia - Mochumi
Descripción del Articulo
        La presente investigación titulada “Utilización de las técnicas grupales phillips “66” y del cuchicheo para lograr un aprendizaje significativo de la Biología en los alumnos de segundo grado de la Institución Educativa Augusto B. Leguía- Mochumí, 2015” surgió ante la problemática presentada en los e...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1002 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1002 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estrategias de Aprendizaje Tecnica phillips “66” Cuchicheo Técnicas grupales | 
| Sumario: | La presente investigación titulada “Utilización de las técnicas grupales phillips “66” y del cuchicheo para lograr un aprendizaje significativo de la Biología en los alumnos de segundo grado de la Institución Educativa Augusto B. Leguía- Mochumí, 2015” surgió ante la problemática presentada en los estudiantes sobre el bajo nivel de aprendizaje de la Biología, el cual se identificó a través de las observaciones directas y de la aplicación de una evaluación escrita del pre test que el 58% de los estudiantes presentaban un bajo conocimiento de los tópicos temáticos de la asignatura, habilidades y competencias, por tanto; se planteó el siguiente objetivo determinar en qué medida las técnicas grupales phillips “66” y cuchicheo, permite que los alumnos aprendan significativamente la Biología. Como solución al problema se diseñó y aplicó técnicas grupales phillips “66” y del cuchicheo fundamentada en las corrientes constructivistas de los autores John Donald Phillips Marquand y David Paul Ausubel. Resalto en la presente investigación la importancia del trabajo en grupo, haciendo uso de dos técnicas grupales: phillips “66” y cuchicheo, técnicas que permiten el logro de aprendizajes significativos, el buen desarrollo del trabajo, la comunicación, formulación de conclusiones y garantiza la participación democrática de todos los miembros del grupo. De acuerdo a esta investigación, se comprobó que las técnicas antes mencionadas si son recomendables ya que, se obtuvieron resultados satisfactorios logrando que el 70% de los alumnos del segundo grado “E” de la Institución Educativa “Augusto B. Leguía” obtuvieran un calificativo bueno a comparación de los resultados obtenidos anteriormente. Se concluye, que el uso de las técnicas grupales phillips “66” y cuchicheo si son las adecuadas y recomendables para desarrollarlas en grupos ya que, mediante éstas se fomenta la participación democrática de todos los alumnos y por otro lado, si se logra generar en los alumnos un aprendizaje significativo de la Biología, confirmando así su efectividad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            