Satisfación del cliente residencial de energía eléctrica en Electrocentro S.A. Huancayo 2020

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada en la tesis de maestría se orientó a obtener la satisfacción del cliente residencial de energía eléctrica en la ciudad de Huancayo, cuyas variables más importantes de estudio fueron, calidad de servicio de la energía eléctrica. El estudio se realizó se realizó con los c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Gaspar, Carlos Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8958
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción de los clientes
Calidad de suministro
Calidad de alumbrado público
Calidad de atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada en la tesis de maestría se orientó a obtener la satisfacción del cliente residencial de energía eléctrica en la ciudad de Huancayo, cuyas variables más importantes de estudio fueron, calidad de servicio de la energía eléctrica. El estudio se realizó se realizó con los clientes de Electrocentro S.A. de la ciudad de Huancayo, utilizando para la prueba se utiliza las encuestas elaboradas en base a estudios previos por el CIER, el objetivo del estudio fue conocer la satisfacción de los usuarios relacionándolo con las variables del estudio. Se determinó la relación de la calidad de suministro, calidad de atención y calidad de alumbrado público con la satisfacción del cliente para cada uno. La muestra se obtuvo del total de clientes de U.N. Huancayo y se evalúa la calidad de servicio con los niveles de Muy insatisfecho, insatisfecho, Ni satisfecho ni insatisfecho, satisfecho y Muy satisfecho. La metodología que se utilizó en la tesis es el tipo aplicado, nivel el de correlación, método descriptivo, diseño es no experimental. Se concluye que la relación entre las variables es estadísticamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).