Evaluación de la calidad del alumbrado en vías públicas de la zona de concesión eléctrica - Arequipa
Descripción del Articulo
El nivel de iluminación de las vías públicas es de mucha importancia no solo para la seguridad de las personas que transitan en ellas, sino para los vehículos y la seguridad ciudadana en general, por lo que en este trabajo de investigación se realizara una evaluación de los niveles de iluminación co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11434 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Normas técnicas de calidad Alumbrado público Calidad de la energía eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
Sumario: | El nivel de iluminación de las vías públicas es de mucha importancia no solo para la seguridad de las personas que transitan en ellas, sino para los vehículos y la seguridad ciudadana en general, por lo que en este trabajo de investigación se realizara una evaluación de los niveles de iluminación concordantes con la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos – Decreto Supremo N° 020-97-EM que evalúa como parámetro de calidad las vías públicas, y utiliza la Norma Técnica DGE “ALUMBRADO DE VÍAS PÚBLICAS EN ZONAS DE CONCESIÓN DE DISTRIBUCIÓN” para su evaluación y parámetros de diseño, mediante sus indicadores de calidad. La verificación de dicha norma técnica de calidad es efectuada por la entidad reguladora OSINERGMIN (Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería), pero solo en un porcentaje del total de vías, por lo que es importante el aporte de la evaluación de otras vías públicas de nuestra ciudad, para lo cual se consideró un total de ocho calles y 69 vanos de medición, y como alcance del presente trabajo de investigación está el desarrollar dicha evaluación de acuerdo a las normas mencionadas, proponiéndose además una mejor alternativa técnica para las vías que no cumplieran con los parámetros normalizados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).