Modelamiento de un sistema de alumbrado público con luminarias Led como factor de ahorro energético en el caso: Av. El Sol - Villa El Salvador
Descripción del Articulo
Los proyectos de electrificación se vienen realizando en diversas zonas llegando a más lugares brindando el servicio de alumbrado público, las concesionarias vienen ejecutando diversas obras en el país; sin embargo en regiones que se encuentran en el norte hay una inadecuada infraestructura de alumb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur |
Repositorio: | UNTELS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/375 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alumbrado público Conservación de la energía |
Sumario: | Los proyectos de electrificación se vienen realizando en diversas zonas llegando a más lugares brindando el servicio de alumbrado público, las concesionarias vienen ejecutando diversas obras en el país; sin embargo en regiones que se encuentran en el norte hay una inadecuada infraestructura de alumbrando hasta la ausencia de la misma. La baja iluminación no solo afecta a las personas de igual manera también afecta a los vehículos que circulan en las calles, pues muchos de los accidentes que se generan son por poca visibilidad. El uso de luminarias LED ha demostrado ser una excelente alternativa para el ahorro energético, también por su capacidad de alumbrar eficientemente ciertas zonas en específico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).