Propuesta técnica económica del uso de luminaria led, para mejoramiento del consumo de energía eléctrica de alumbrado público en el Jirón Guillermo Moore, Chimbote

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo desarrollar una propuesta técnica económica para mejorar el consumo y costo de energía eléctrica para el sistema de alumbrado público del Jirón Guillermo Moore, en donde se realizó la evaluación para el tipo de luminaria de vapor de sodio emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Chavez, Edson Jahir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Luminaria led
Alumbrado público
Consumo de energía
Lux
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo desarrollar una propuesta técnica económica para mejorar el consumo y costo de energía eléctrica para el sistema de alumbrado público del Jirón Guillermo Moore, en donde se realizó la evaluación para el tipo de luminaria de vapor de sodio empleado actualmente, por una propuesta de luminaria de tipo led. La metodología que se empleó es del tipo aplicada y de diseño no experimental, en donde se tomó registro de los niveles de iluminación que emiten las lámparas de sodio de 150 watts actualmente, y luego con el software Dialux se realizó la simulación para la luminaria led propuesta. En donde se tuvo como resultado que para la lámpara de sodio, el nivel de iluminación media es de 17.5 lux y para la luminaria led mediante el software Dialux se obtuvo una mejora del nivel en iluminación media para el camino peatonal de 31.4 lux y para la calzada una iluminación media de 30.7 lux. Además se determinó que para la lámpara de sodio se tiene un consumo mensual de energía 808.32 KWh y un costo de energía de S/. 539.72 soles, y para la luminaria led se obtuvo un menor consumo energía de 589.39 KWh y también un costo mensual de energía menor de S/. 393.54 soles, lo cual al reemplazar las luminarias actuales por luminarias led genera un ahorro mensual en energía de 218.93 KWh y también un ahorro para el costo mensual de energía de S/. 146.18 soles. También se realizó la evaluación técnico económica con una tasa de interés del 12%, obteniendo un VAN de S/ 5,478.13 soles y el TIR del 20 % lo cual indica que nuestro proyecto es viable. Con lo cual se concluyó que implementar luminarias led reduce el consumo y costo en energía, además brinda una mayor iluminación teniendo así un servicio de alumbrado público más eficiente y rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).